
“Esto va en serio”: Gertz sobre el caso Teuchitlán
La FGR asumirá la investigación del caso Teuchitlán
Gertz asume el caso Teuchitlán: “Esto va en serio”
Un Alejandro Gertz Manero de buen humor encabezó este miércoles la conferencia donde la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que tomará el caso del rancho de Teuchitlán, señalado por buscadoras y colectivos como un posible centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado.
Sin perder la calma ni la paciencia, el fiscal puso en la mira las posibles omisiones o incluso colusión de autoridades locales y municipales, señalando el “desaseo” de la Fiscalía de Jalisco y la presunta participación de elementos de la policía municipal de Tala en la operación del lugar.
Restos humanos, pero sin conclusiones
Gertz confirmó que, según los primeros reportes, en el rancho hay restos humanos, pero evitó precisar si se trataba de un campo de exterminio o de adiestramiento, ni cuántas víctimas podrían estar involucradas.
Ante la prensa nacional e internacional, incluyendo EL UNIVERSAL, CNN y Reuters, el fiscal respondió con cautela a cada pregunta. No hubo youtubers en la sala.
Cuando se le comparó con el caso Ayotzinapa y sus diez años de impunidad, Gertz sonrió y respondió: “Esto va en serio”.
Sin verdades históricas ni respuestas políticas
La FGR aún no tiene mayores datos sobre la investigación. “No tengo esos datos”, “aún no lo sabemos”, repitió el fiscal al insistir en que apenas tomarán las riendas del caso.
Cuestionado sobre las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña sobre los zapatos encontrados en el rancho, Gertz se deslindó de cualquier debate político: “No me meto en asuntos políticos”.
La conferencia, que inició pasadas las 10:30 de la mañana y duró casi una hora, no tuvo un cierre abrupto ni un “ya me cansé”, como en la recordada rueda de prensa de Jesús Murillo Karam sobre Ayotzinapa.
Por ahora, la FGR asume el caso con una sola promesa: esto, dicen, va en serio.