
Estudio demuestra que orcas cazan en parejas para maximizar su éxito
Un nuevo estudio publicado por un equipo internacional de científicos demuestra que las orcas (Ornicus orca) Prefieren cazar arenques en pareja , según informan en Current Biology. Estos cetáceos se dividen las tareas de caza de forma coordinada y cooperativa, a menudo con una pareja estable. Este comportamiento alimentario altamente social demuestra la capacidad de las orcas para maximizar su éxito de caza mediante habilidades especializadas.
Cada invierno, una gran cantidad de arenques (Clupea harengus) migran a aguas noruegas para desovar, atrayendo a grupos de orcas ávidas de un festín. Para capturar a estas pequeñas y ágiles presas, las orcas golpean a los arenques con sus colas para aturdirlos y dejarlos inconscientes.
En el nuevo estudio, el zoólogo y ecologista italiano Paolo Domenici y sus colegas siguieron a 26 orcas utilizando drones equipados con cámaras. El equipo descubrió que las orcas más grandes, probablemente mayores, tienden a hacer pareja con las más pequeñas y jóvenes para cazar. Para atacar, la orca más grande gira su cuerpo hacia su compañera más pequeña, la que ayuda, quien se mantiene a una distancia de aproximadamente un cuerpo y medio y actúa como barrera para los peces que intentan alejarse. Esta formación ayuda a ambas a maximizar la captura, que luego comparten.
Basados en las interacciones sociales registradas previamente y en el parentesco genético de la población, algunas de estas parejas son probablemente parientes cercanos. Durante el golpe de cola, ambos ejemplares convergen en un ángulo de aproximadamente 40 grados, en promedio, cada uno con el cuerpo girado unos 70 grados respecto al otro, formando una “V” que señala el botín. El nivel de coordinación se asemeja al observado en los deportes de equipo.