Estudio revela la edad exacta en que el alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo dañan la salud

Estudio revela la edad exacta en que el alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo dañan la salud

Un reciente estudio publicado en la Scandinavian Journal of Primary Health Care revela que los efectos nocivos del tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la inactividad física pueden comenzar a causar daños graves en la salud a partir de los 35 años.

Contrario a la creencia de que estas consecuencias se presentan en edades más avanzadas, los investigadores encontraron que los órganos vitales, la capacidad cardiovascular, el metabolismo y la fuerza muscular ya muestran signos de deterioro significativo entre los 30 y 40 años. El punto crítico se ubicó alrededor de los 35.

El estudio analizó datos de más de 15,000 personas y descubrió que quienes mantenían estos hábitos enfrentaban mayores tasas de enfermedades crónicas, discapacidad temprana y envejecimiento acelerado incluso antes de cumplir 40 años.

Cada hábito daña al cuerpo de forma distinta: el tabaco afecta los pulmones y los vasos sanguíneos; el alcohol deteriora el hígado y el sistema nervioso; y la falta de ejercicio disminuye la masa muscular y ralentiza el metabolismo. En conjunto, elevan significativamente el riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

El sedentarismo resultó ser el factor más peligrosamente silencioso, al estar ligado directamente con el deterioro temprano. Incluso hábitos “moderados”, como fumar ocasionalmente o beber socialmente, duplican el riesgo si no van acompañados de actividad física regular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *