Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: EU entrega a México nueva lista de requisitos para reabrir la frontera al ganado
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » EU entrega a México nueva lista de requisitos para reabrir la frontera al ganado
NACIONAL

EU entrega a México nueva lista de requisitos para reabrir la frontera al ganado

Deyli Perera
Última actualización: 25 noviembre, 2025 8:52 am
Deyli Perera
Publicado: 25 noviembre, 2025
Compartir
gusano-barrenador
Compartir

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer un nuevo paquete de requisitos que México deberá cumplir para avanzar hacia la reapertura de la frontera a la importación de ganado, cerrada desde julio tras la detección de casos de gusano barrenador.

Contents
  • ¿Cuáles son los requisitos de EU a México?
  • ¿Cuál es la situación actual del gusano barrenador en México?

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, señaló que por ahora no existe una fecha definida para restablecer el comercio ganadero; no obstante, reconoció los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha puesto en marcha diversas medidas sanitarias para atender la emergencia en el sector agropecuario.

Foto: X @1comunicampo

¿Cuáles son los requisitos de EU a México?

Rollins explicó que entregó a la Secretaría de Agricultura, dirigida por Julio Berdegué, un conjunto de tareas que deben cumplirse para garantizar todas las medidas de prevención necesarias en la protección del hato estadounidense.

Si bien la funcionaria evitó detallar públicamente el contenido completo del documento, Berdegué adelantó algunos de los puntos que Estados Unidos puso sobre la mesa. Entre ellos están: el fortalecimiento de los protocolos de bioseguridad, la implementación de lineamientos claros de inspección, una coordinación más estrecha con agencias como el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), que supervisará en territorio mexicano el cumplimiento de los avances.

Rollins reiteró que su máxima preocupación es impedir que el gusano barrenador llegue a Estados Unidos, plaga que resurgió en noviembre de 2024 en Chiapas después de varios años bajo control.

Foto: X @1comunicampo

¿Cuál es la situación actual del gusano barrenador en México?

México continúa enfrentando la contingencia provocada por el gusano barrenador, una plaga que volvió a detectarse en Chiapas a finales de 2024 y que encendió las alertas sanitarias tanto en el país como en Estados Unidos. Desde entonces, las autoridades mexicanas han reforzado los operativos de vigilancia y el monitoreo de ganado en zonas rurales para contener su propagación.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura, mantiene activos los protocolos de atención en regiones ganaderas, así como campañas de información dirigidas a productores para identificar casos sospechosos. Paralelamente, se han fortalecido las labores de coordinación con organismos internacionales, como el APHIS, con el objetivo de demostrar avances y garantizar que el riesgo de expansión esté bajo control.

Aunque el brote ha provocado afectaciones económicas y ha derivado en restricciones comerciales —incluido el cierre temporal de la frontera estadounidense al ganado mexicano—, las autoridades sostienen que las medidas aplicadas buscan recuperar la estabilidad sanitaria y evitar que la plaga se extienda a otras entidades.

ES DE INTERÉS: Solicitan senadores del PRI la comparecencia del titular de SADER para tratar el tema del gusano barrenador

Relacionado

ETIQUETADO:EUgusano barrenadorMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil