Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Exige Marko Cortés al gobierno de CSP que informe sobre los envíos de combustible de México a Cuba
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Exige Marko Cortés al gobierno de CSP que informe sobre los envíos de combustible de México a Cuba
NACIONAL

Exige Marko Cortés al gobierno de CSP que informe sobre los envíos de combustible de México a Cuba

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 19 octubre, 2025 2:17 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 19 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El senador Marko Cortés Mendoza exigió al gobierno federal que de manera urgente rinda un informe detallado y público sobre los envíos de hidrocarburos y combustible subsidiados a Cuba, desde el primero de octubre a la fecha.

En el punto de acuerdo que presentará este lunes ante el Senado, el legislador también solicita que rindan cuentas el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y la secretaría de Energía, Luz Elena González, ya que de acuerdo a una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se han triplicado los envíos de petróleo a dicho país.

Hace apenas dos días durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos sobre el presunto incremento en el envío de petróleo a Cuba, revelados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La mandataria afirmó que no se trata de una donación sino de una compra de combustible, y explicó que México exporta diésel excedente como parte de su política de ayuda humanitaria.

Sin embargo Cortés Mendoza señala en su punto de acuerdo que no hay claridad en las operaciones de envío, pues “los embarques a Cuba de “Gasolina Bienestar”, empresa sucursal de Pemex, sumaron 3 mil millones de dólares entre mayo y agosto de 2025, esto es equivalente a aproximadamente 60 mil millones de pesos, mientras que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018 – 2024) los envíos fueron de mil millones, lo que no menciona la mandataria.

En las operaciones ha participado el buque “Sandino”, incluido desde el 24 de septiembre de 2019 en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la que se encuentran entidades sancionadas por actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo o lavado de dinero.

En este contexto, el senador del Grupo Parlamentario del PAN, advirtió que el gobierno no puede hacer uso de los principios de política exterior que considere convenientes y dejar del lado el principio de respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos.

Por ello, llamó a explicar el porqué se han se han considerado estos envíos bajo la etiqueta de “ayuda humanitaria”, cuando el régimen actual tiene a mil 185 personas presas -incluidas mujeres y niños- por motivos políticos, y a manera de represión por manifestarse pacíficamente; según reportes de la organización no gubernamental Prisioners Defenders.

Marko Cortés solicitó un informe en donde se detalle de manera exhaustiva los volúmenes totales de petróleo crudo, diésel, turbosina y otros derivados enviados, así como su valor económico estimado, incluyendo los subsidios implícitos. Y se desglosen también, los puestos de salida, tales como Coatzacoalcos, Veracruz y Tampico, Tamaulipas y los de destino en Cuba.

Asimismo, que se envíe la lista de los buques petroleros utilizados, incluyendo el buque ‘Sandino’, el ‘Ocean Mariner’ y cualquier otra embarcación. De igual manera, que se detallen las rutas marítimas, fechas de zarpe y arribo, y las razones que justifiquen usar un buque sancionado con la evaluación respectiva de riesgo de sanciones económicas, financieras y diplomáticas para México derivadas de dichas operaciones.

Resaltó que es importante incluir la descripción de las empresas estatales o filiales responsables, tales como Gasolinas bienestar, S.A. de C.V., creada en 2022 como filial de Pemex para estas exportaciones, así como contener el impacto financiero en Pemex, considerando las pérdidas reportadas por esta filial superiores a 324 millones de dólares, aproximadamente 5 mil 836 millones de pesos, atribuidas a estos subsidios y la fuente de financiamiento con recursos públicos mexicanos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil