La violencia en México se ha convertido en un problema sistemático y puntualmente ha alcanzado a los actores políticos de diferentes demarcaciones, esta vez nos enfocaremos en aquellos que se encuentran en Michoacán. Recordando que es el municipio más afectado con la muerte de Carlos Manzo.
De acuerdo con una entrevista con Azucena Auresti en Radio Fórmula, el diputado independiente de ‘Movimiento del Sombrero’, Carlos Bautista Tafolla, quien además era cercano al alcalde Carlos Manzo declaró que había una lista de nombres de alcaldes que han recibido amenazas y él la encabezaba.
Sin embargo, no dio más detalles de los nombres completos aunque sí existen diferentes denuncias que la misma Fiscalía del Estado de Michoacán ha dado a conocer así como los involucrados.
Con estos datos, podemos dar a conocer un importante panorama sobre quiénes son aquellos personajes de la política mexicana de dicha región que han presentado amenazas sobre este acto violento.
Lista de alcaldes amenazados
Alejandro Correa Gómez — ex-alcalde de Zinapécuaro (2018-2021)
- Situación: Reportado como desaparecido desde inicios de noviembre de 2025; la Fiscalía General de Michoacán emitió ficha de búsqueda y boletín confirmando la investigación.
Julio Alberto Arreola Vázquez — alcalde de Pátzcuaro
- Situación: En noviembre de 2025 declaró públicamente que recibió amenazas por llamadas y mensajes; informó haber presentado denuncia ante la Fiscalía del estado y solicitó refuerzo de la Guardia Nacional. Irma Moreno Mendoza — alcaldesa de Buenavista
- Situación: El 18 de septiembre de 2025 sufrió un ataque armado contra su vehículo (resultó ilesa); la SSP Michoacán confirmó el incidente y el despliegue de un operativo estatal/federal para protegerla.
Martha Laura Mendoza Mendoza — alcaldesa de Tepalcatepec
- Situación: Fue asesinada el 17 de junio de 2025, en un ataque afuera de su domicilio; la Fiscalía General de Michoacán emitió boletín sobre el caso e inició investigación.
Salvador Bastida García — alcalde de Tacámbaro
- Situación: Asesinado (6 de junio de 2025) — la Fiscalía de Michoacán confirmó el homicidio e inició actos de investigación; hubo detenciones posteriores relacionadas con el caso.
Michoacán es en 2025 uno de los estados con más casos de violencia contra autoridades municipales: se registran amenazas, ataques, desapariciones y homicidios de ediles y exediles.
La violencia alcanzó a los ediles
Sin embargo, con el asesinato de Carlos Manzo, se puso en la mira cuál era el índice de violencia que existía en dicha demarcación, lo que significa que es un problema que ha escalado de manera indeterminada, aunque siempre ha existido.
Por otro lado, se espera que con el plan de acción ‘Plan Michoacán’ que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, estas denuncias paren y que se les brinde la seguridad y atención necesaria para salvaguardar su vida.
Además de tomar todas las acciones necesarias que ordené la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad para que no existan más casos como el de Carlos Manzo.

