A partir de 2026, extranjeros y residentes en México deberán pagar más por trámites migratorios, de acuerdo con los ajustes establecidos en la Ley de Ingresos. Las nuevas tarifas afectan a quienes buscan residir legalmente en el país o realizar trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Los aumentos forman parte de las medidas de política de precios y tarifas para el ejercicio fiscal 2026, con el objetivo de modernizar los servicios migratorios y garantizar atención eficiente ante el constante flujo de personas en México. Entre las razones para el incremento destacan:
- Incremento sostenido del turismo y visitantes internacionales.
- Tránsito constante y permanencia voluntaria de personas.
- Necesidad de infraestructura adecuada, tecnologías de verificación avanzadas y personal capacitado.
Trámites y documentos afectados
Los ajustes se aplicarán a documentos que acreditan la estancia legal en México, incluyendo visitantes sin permiso para trabajar, residentes temporales y residentes permanentes. Los nuevos montos son:
| Categoría | Monto 2026 | Monto anterior |
|---|---|---|
| Visitantes sin permiso para trabajar | 983 pesos | 860 pesos |
| Residente temporal – 1 año | 11,740 pesos | 5,328 pesos |
| Residente temporal – 2 años | 16,693 pesos | 7,984 pesos |
| Residente temporal – 3 años | 21,142 pesos | 10,112 pesos |
| Residente temporal – 4 años | 25,907 pesos | 11,984 pesos |
| Residente permanente | 13,578 pesos | 6,494 pesos |
Nuevos cobros adicionales
Además de los aumentos, la Ley de Ingresos 2026 incluye nuevos pagos:
- Autorización para visitar embarcaciones en navegación de altura (cruceros): 297.89 pesos.
- Formato de autorización de salida del país para niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela: 294.01 pesos.
Se prevén también descuentos específicos para favorecer la inclusión, aplicables a unidades familiares, ofertas de empleo nacional e invitaciones de organizaciones públicas o privadas para realizar actividades sin percepción de ingresos.
Con estas medidas, el INM busca cumplir estándares internacionales y ofrecer un servicio más ágil, seguro y moderno a todos los usuarios.

