Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ¿Falta Inteligencia para cuidar a la Presidenta? Ex agente de CISEN revela los errores
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ¿Falta Inteligencia para cuidar a la Presidenta? Ex agente de CISEN revela los errores
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
NACIONAL

¿Falta Inteligencia para cuidar a la Presidenta? Ex agente de CISEN revela los errores

Jessica Piña
Última actualización: 6 noviembre, 2025 3:45 pm
Jessica Piña
Publicado: 6 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Presidencia de México
Compartir

El acoso de la presidenta Claudia Sheinbaum puso las dudas sobre la mesa sobre qué tipo de cuerpo de seguridad tiene la mandataria, así como qué perfil debe cumplir una persona que tenga a su cargo la seguridad de un alto mando como es la presidenta de México.

Contents
  • ¿Qué perfil debe tener una persona que resguarda al alto mando presidencial?
  • ¿Qué tipo de inteligencia se necesita para realizar un análisis? 
  • ¿Qué perfil debe tener un cuerpo de seguridad adecuado? 
  • ¿Qué son los anillos de contención y cómo se usan?
  • ¿Qué seguirá para la ayudantía de Claudia Sheinbaum?

¿Qué perfil debe tener una persona que resguarda al alto mando presidencial?

En entrevista exclusiva para Cacho Periodista con Luis Miguel Dena, presidente del consejo de administración de Grupo BlackID y también exagente del Cisen, habló de algunas características que debe cumplir el cuerpo de seguridad.

Esto después de que el pasado 4 de noviembre, la mandataria sufriera acoso por parte de una persona alcoholizada que la tocó físicamente. Hasta el momento, se encuentra detenido. 

“La protección no inicia en el perímetro físico de la persona a proteger y mucho más cuándo hablamos de la investidura presidencial”

Esto no es más que extender la anticipación basada en la inteligencia y definir la inteligencia como información elevada al grado de certidumbre para la toma de decisiones. Si los procesos hoy tienen un punto de inflexión tienen que ver con la fortaleza de lo que comprendemos como cultura de protección ejecutiva.

El hecho por sí mismo refleja, en el caso de la presidenta, su equipo de seguridad y protección debe redefinir los protocolos de proximidad porqué la figura presidencial representa una institucionalidad del estado mexicano, no es solo la persona, cualquier agresión, la más mínima, implica simbólicamente la pérdida de gobernabilidad.

¿Qué tipo de inteligencia se necesita para realizar un análisis?

De acuerdo con el experto en seguridad ejecutiva, existen diferentes inteligencias en la que el cuerpo de seguridad debe ser especializado y, con base en ellas, crear un análisis para llevar a cabo las estrategias de seguridad.

“Si no se puede atender con análisis conductual, monitoreo de amenazas, con patrones de riesgo, o alertamiento social, con un modelo basado en inteligencia preventiva, que debe fundir estos datos.

Se debe observar la inteligencia física, la inteligencia digital- hoy la llamamos la ciberinteligencia- y sobre todo la inteligencia social.

‘Estamos dejando de atender lo más valioso de la protección, la capacidad de prever este tipo de escenarios’.

¿Qué perfil debe tener un cuerpo de seguridad adecuado?

Según Luis Miguel Dena, todo evento público debe contar con diferentes especificaciones para aminorar los riesgos, y puntualmente, anticiparse a ellos.

 “Todo evento público debe tener entornos de salidas de alto perfil. Debe tener una gestión esencial de control de accesos, rutas seguras, la cobertura de puntos ciegos, zonas de amortiguamiento”

“…eso revela que la unidad de protección que hoy tiene la Presidenta no tomó en consideración ninguno de estos en una decisión que puede ser al minuto siguiente que el decisor dice ‘voy a salir’, esto se debe activar”

“En este incidente se revela un fallo de distancia táctica, un fallo de evaluación de riesgo dinámico”

¿Qué son los anillos de contención y cómo se usan?

Dentro de la protección que debe haber, es importante mencionar los anillos de contención o los círculos de contención que debe implementar el cuerpo de seguridad.

El primero tiene la función de disuadir, es decir, no dejar que alguien se acerque. 

El segundo anillo es la detección. Es decir, utilizamos todos los sensores, sean de comunicaciones, sean de tipo videovigilancia, sean de inteligencia humana, de gente mezclada en el grupo donde debe estar pasando nuestra autoridad sea de lo que hemos llamado Open Source. Open Challenge, lo que es OSINT.

Anillos de contención de Claudia Sheinbaum| Especial

¿Qué seguirá para la ayudantía de Claudia Sheinbaum?

Además, el especialista también puntualizó en qué seguirá para estos elementos, si hay o no, una renuncia por el riesgo que corrió la presidenta.

“Yo no quiero dejar de pensar que quienes sirven a la institución denominada Presidencia de la República como órgano de gobierno, deben de manifestarle a la titular, a la doctora Claudia Sheinbaum, la necesidad de tener una protección ejecutiva 360 grados tiene que ver con lo físico, tiene que ver con lo digital.”

Luis Miguel finalizó asegurando que la seguridad también es responsabilidad de la ciudadanía, recordando que hay que dirigirse con respeto hacia las autoridades y los lábaros patrios.

La otra visión a cargo de otros especialistas señalan que el comportamiento del cuerpo de seguridad no era el adecuado y desde la óptica civil criticaron los protocolos de la ayudantía de Claudia Sheinbaum.

Relacionado

ETIQUETADO:CDMXClaudia Sheinbaum
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil