Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: FGR y fiscalías del Valle de México acuerdan homologar criterios para identificar a personas desaparecidas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » FGR y fiscalías del Valle de México acuerdan homologar criterios para identificar a personas desaparecidas
ESTADOS

FGR y fiscalías del Valle de México acuerdan homologar criterios para identificar a personas desaparecidas

Deyli Perera
Última actualización: 22 marzo, 2025 7:38 pm
Deyli Perera
Publicado: 22 marzo, 2025
Compartir
Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales de las entidades que conforman el Valle de México acordaron establecer criterios homologados para la identificación de personas desaparecidas.

El acuerdo se dio en la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), realizada en la Ciudad de México, con la participación de los titulares de las fiscalías de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Entre los compromisos adoptados destacan:

  • Implementación de formatos homologados para la obtención e intercambio de información sobre personas desaparecidas.
  • Creación de protocolos para la búsqueda inmediata de personas y la localización de familiares.
  • Intercambio permanente de información sobre personas fallecidas no identificadas.
  • Fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses y la base de datos Ante Mortem – Post Mortem.
  • Impulso del Registro Nacional del Delito de Tortura y la Red de Inteligencia Criminal.

La reunión fue encabezada por Germán Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en representación del fiscal general Alejandro Gertz Manero.

Este esfuerzo busca mejorar la colaboración interinstitucional y optimizar la respuesta ante la crisis de desapariciones en el país.

Relacionado

ETIQUETADO:FGRFiscalías del Valle de México
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil