
Fiestas patrias: protege a tus mascotas del ruido
Las celebraciones del Grito de Independencia suelen estar acompañadas de música, reuniones familiares y pirotecnia. Sin embargo, lo que para muchos es motivo de alegría, para perros y gatos puede convertirse en una noche de estrés, miedo y riesgo físico.
Veterinarios y especialistas en comportamiento animal advierten que los ruidos intensos y repentinos provocados por cohetes y fuegos artificiales pueden generar crisis nerviosas, taquicardia, temblores, pérdida de control urinario e incluso intentos de escape que ponen en peligro la vida de las mascotas.
Recomendaciones para cuidar a perros y gatos
- Resguárdalos en un espacio cerrado y seguro, lejos de ventanas y puertas.
- Coloca música suave o ruido blanco para amortiguar los sonidos externos.
- Evita dejarlos solos, especialmente si ya han mostrado sensibilidad al ruido.
- No los regañes si se esconden o tiemblan; acompáñalos con calma.
- Consulta con tu veterinario sobre el uso de feromonas, suplementos o tratamientos si el miedo es extremo.
- Identificación visible: asegúrate de que lleven placa o chip en caso de que intenten huir.
¿Por qué les afecta tanto?
Los perros y gatos tienen un oído mucho más sensible que los humanos. Los estallidos repentinos, luces intensas y vibraciones pueden provocarles confusión, ansiedad y desorientación. En el caso de los gatos, aunque suelen esconderse en silencio, también sufren estrés profundo que puede derivar en problemas digestivos o de comportamiento.
Diversas organizaciones animalistas han reiterado el llamado a evitar el uso de pirotecnia sonora, y algunos municipios han comenzado a promover alternativas visuales silenciosas para proteger tanto a animales como a personas con sensibilidad auditiva.
Este 15 de septiembre, celebrar con responsabilidad también significa cuidar a quienes no pueden pedir ayuda.