Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Fórmula 1 México 2025 generará más de 20 mil millones de pesos en derrama económica para CDMX
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Fórmula 1 México 2025 generará más de 20 mil millones de pesos en derrama económica para CDMX
CDMXECONOMÍA

Fórmula 1 México 2025 generará más de 20 mil millones de pesos en derrama económica para CDMX

Bryan Martínez
Última actualización: 23 octubre, 2025 9:27 pm
Bryan Martínez
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La edición 2025 del Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México se perfila como uno de los eventos más rentables del año para la capital, con una derrama económica estimada de 20,892 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento del 6.86% respecto a los 19,550.8 millones generados en 2024, consolidando al evento como motor clave de turismo, comercio y posicionamiento internacional.

El evento, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, movilizará a miles de visitantes nacionales e internacionales, generando beneficios directos para agencias de viaje, hoteles, restaurantes, bares, tiendas de conveniencia, centros comerciales y comercios especializados.

Sólo en materia de hospedaje, se anticipa una derrama de más de 344 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 90% en los alrededores del Autódromo y del 72.5% en el resto de la ciudad. En cuanto a la venta de boletos, se prevén ingresos por 7,914 millones de pesos; los servicios turísticos generarán 4,247 millones, y la cobertura mediática aportará 8,384 millones adicionales.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) destacó que el impacto económico del Gran Premio no solo supera las cifras del año anterior, sino que proyecta a la Ciudad de México como una sede estratégica para eventos internacionales de alto perfil. En 2024, el evento registró más de 238 mil asistentes, incluidos 55 mil visitantes extranjeros, y generó más de 10 mil empleos temporales.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil