Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gabriel Hernández, activista y empresario, es asesinado en Reynosa; había perdido protección federal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gabriel Hernández, activista y empresario, es asesinado en Reynosa; había perdido protección federal
ESTADOS

Gabriel Hernández, activista y empresario, es asesinado en Reynosa; había perdido protección federal

Bryan Martínez
Última actualización: 17 julio, 2025 8:18 pm
Bryan Martínez
Publicado: 17 julio, 2025
Compartir
Compartir

Gabriel Hernández Tovar, empresario y activista del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue asesinado la noche del miércoles 16 de julio en la colonia Loma Real de Jarachina Sur, al sur de Reynosa. El crimen ocurrió apenas seis días después de que le fuera retirada la custodia federal que lo protegía, a pesar de contar con un amparo judicial.

De acuerdo con reportes preliminares, Hernández circulaba en su camioneta Nissan Frontier blanca cuando fue interceptado por un grupo armado. Recibió múltiples disparos, perdió el control del vehículo y cayó a un canal de aguas negras. Su cuerpo fue localizado en el asiento del conductor por elementos de Protección Civil y Bomberos.

El activista era ampliamente reconocido por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas y la defensa de víctimas de secuestro. Había sobrevivido a cuatro secuestros, el más reciente en 2021, cuando fue privado de la libertad por integrantes del Cártel del Golfo. Durante su cautiverio, documentó desapariciones y ejecuciones en la región.

Desde abril de 2024, Hernández contaba con protección federal ordenada por un juez, pero el resguardo fue retirado el pasado 10 de julio sin explicación oficial. Delia Quiroa, fundadora del colectivo, denunció que la decisión fue arbitraria y que la falta de garantías para defensores representa una falla sistemática del Estado mexicano.

Organizaciones como Amor por los Desaparecidos exigieron cambios legislativos para que los buscadores de personas desaparecidas reciban protección automática, sin necesidad de trámites judiciales. “No queremos seguir esperando a que ocurran tragedias como esta”, expresó su presidenta, Edith González.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil