García Harfuch presenta Estrategia Nacional contra la Extorsión: “En México no hay espacio para la impunidad”

García Harfuch presenta Estrategia Nacional contra la Extorsión: “En México no hay espacio para la impunidad”

Ciudad de México, 6 de julio de 2025 —Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un plan integral instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar uno de los delitos que más afectan a la ciudadanía.

Acompañado por altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el fiscal general Alejandro Gertz Manero, García Harfuch destacó que esta estrategia es posible gracias a las nuevas facultades derivadas de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones y desmantelar redes criminales ligadas a este delito.

“El objetivo es claro: detener a quienes lastiman la estabilidad emocional, económica y la seguridad de miles de familias trabajadoras”, subrayó el secretario.

Ejes principales de la estrategia:

  • Investigación e inteligencia para detenciones efectivas.
  • Coordinación con fiscalías locales y unidades antiextorsión.
  • Atención a víctimas y capacitación de operadores del 089.
  • Campaña nacional de prevención con apoyo de la IP.

Ocho entidades concentran el 66% de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En estos estados se trabajará de forma prioritaria.

También se fortalecerán operativos en centros de reinserción social, se bloquearán cuentas y líneas telefónicas utilizadas por extorsionadores, y se capacitará al personal de hoteles y tiendas de conveniencia para detectar posibles casos.

García Harfuch enlistó varias detenciones recientes en estados como Michoacán, Tabasco, Edomex, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato y Quintana Roo. Entre ellas, destacan operaciones contra células criminales que extorsionaban a comerciantes y productores de aguacate y limón, o que participaban en secuestros y homicidios.

Asimismo, el secretario subrayó la importancia de las denuncias ciudadanas y la colaboración con el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que opera en 20 entidades y ha canalizado más de 60 casos en los últimos meses.

Finalmente, reiteró que esta estrategia es parte de un compromiso firme del gobierno de la presidenta Sheinbaum: “combatir la extorsión con la fuerza del Estado, y sin ceder ante la impunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *