Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Genaro Lozano es ratificado como embajador de México en Italia, pese a críticas opositoras
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Genaro Lozano es ratificado como embajador de México en Italia, pese a críticas opositoras
NACIONAL

Genaro Lozano es ratificado como embajador de México en Italia, pese a críticas opositoras

Bryan Martínez
Última actualización: 21 agosto, 2025 6:39 am
Bryan Martínez
Publicado: 20 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, en medio de señalamientos por parte de legisladores de oposición que cuestionaron su perfil diplomático y trayectoria.

Durante la sesión, la diputada Margarita Zavala calificó la designación como “un error”, argumentando que Lozano no forma parte del Servicio Exterior Mexicano y que su nombramiento responde a intereses políticos. También citó un artículo previo del ahora embajador en el que criticaba a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo que, según Zavala, podría afectar la relación bilateral.

En respuesta, Lozano defendió su preparación académica como licenciado en Relaciones Internacionales y destacó su vínculo con la diplomacia mexicana, incluyendo su participación en el Instituto Matías Romero. Aseguró tener “enorme y absoluto respeto” por el Servicio Exterior y presentó un plan de trabajo basado en ocho ejes, que incluyen cooperación política, promoción cultural, impulso al diseño mexicano, atención a casos de violencia de género y fortalecimiento del turismo entre ambos países.

La ratificación se suma a una serie de nombramientos diplomáticos que han generado debate sobre el perfil profesional y político de quienes representan a México en el exterior.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil