GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Y ahora, el Mega Call Center del Bienestar

Es un proyecto que se acuna en los pisos secretos de tecnología de punta donde la 4T desarrolla los prodigio que sorprenden al mundo mundial: en la Agencia de Innovación Digital a cargo de José Peña Merino se arma el proyecto de un Mega Call Center -centro de atención telefónico dicho en lengua autóctona- para dar servicio a toda las personas que requieren atención de alguna institución u organismo gubernamental, ya sea atención médica, de cobro de pensiones o becas, apoyo a mujeres violentadas, apoyo sicológico, orientación turísticas, asistencia de seguridad y, por que no, hasta propuestas musicales del “México Canta” y promoción a las elecciones del Poder Judicial.

Bueno, sí Andrés Manuel López Obrador construyó la Mega Farmaciotototota del Bienestar tipo Dinamarca o una refinería que enciende el ánimo patrio con la refinación -en algún momento del futuro- de 340 mil barriles diarios de crudo, pues no había manera de quedarse hoy día.

Los críticos-criticones que nunca faltan ya le hicieron gestos al Mega Call Center por qué hoy el gobierno contrata un se servicio tercerizado con alguna de las 247 empresas especialistas que sirven a decenas de empresas privadas y entidades de gobierno con un capital humano especializado y equipo de telecomunicaciones… cuyos costos fijos y variables se prorratean entre su cartera de clientes. El resultado de ello es -algo que se descubrió en el siglo XVIII un señor llamado Adam Smith– que permite la división y especialización del trabajo con lo cual se aceleran procesos y se reducen las inversiones en capital fijo como es el montaje de un Call Center.

Sin embargo, desde el portento tecnológico del Segundo Piso, con seguridad rebatirán que la tercerización es una fórmula neoliberal y proclive a la transa, un cochupo que sangra al erario y explota a los trabajadores del auricular.

Lo único que pone en duda el rabatingado contraargumento es que los trabajadores casi 800 mil trabajadores del sector, si bien tienen salarios bajos, cuentan con cobertura social y prestaciones de ley. O sea que sí la Agencia de Transformación Digital concentra el servicio hoy tercerizado, tendrá que contratar empleados con cuando menos el salario y las actuales prestaciones amén de garantizar fondos de retiro y jubilación y cargar al presupuesto federales tales nóminas… a menos que la revolucionaria propuesta oficial sea sustituir personas por Inteligencia Artificial en medio de una recesión.

Y bueno, considerando que los basamentos tecnológicos para la fracasada compra de medicamentos -del subsecretario de desabasto Eduardo Clark– surgieron de los modelos digitales de Peña Merino, ¿qué puede salir mal?

Nuevo Laredo y equidad territorial

No fue casualidad que la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, estuviese en el Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial: su trayectoria, ascendencia política y acciones le impone una responsabilidad técnica de grandes proporciones. Vaya, al participar en la presentación del informe de avances del Programa Nacional 2025-2030, ante las titulares de SEDATU, Edna Vega Rangel, y de Las Mujeres, Citlalli Hernández, obliga a los municipios representados —como Nuevo Laredo— asumir sin cortapisas los compromisos en materia de sustentabilidad, equidad territorial y crecimiento ordenado. Sólo dos alcaldesas estuvieron ahí presentes… y una es Canturosas Villarreal.

Tome Nota.

Piden cuentas en caso Ciudad Victoria

En Palacio Nacional sonaron las alertas ante la detención en Ciudad Victoria del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, y se exigió una investigación a fondo de un caso que tiene visos de encubrimiento. No es para menos pues policías estatales detuvieron al funcionario con un arma de uso exclusivo del Ejército y tres millones de pesos en su vehículo oficial… y luego lo liberaron en medio de un torrente de videos en redes sociales que muestran claramente el cargamento de Aranza Aguilar.

¿Quién carga 3 millones de pesos en efectivo y se arma para ello? A lo mejor para comprar medicinas a pingües precios de emergencia con proveedores “cuates”

Pero luego de lo sucedido en la fracasada compra con Birmex quedo exhibido si tales eventos no son aclarados con rapidez y firmeza, erosionan la credibilidad de cualquier programa gubernamental anticorrupción.

Miguel Hidalgo muy seguro

Ayer el INEGI difundió su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2025 y se mostró que a poco más de tres años de gobierno, la Alcaldía Miguel obtiene las mayores calificaciones pues 58% de los encuestados expresó sentirse más seguros.

Comparar no es bonito, pero a fines de 2021 solo 25% de los vecinos de la demarcación opinaban sentirse seguros.

No es casualidad, sin a la eficacia del programa Blindar MH implementado por el alcalde Mauricio Tabe, así como por el trabajo coordinado con autoridades capitalinas y de otras alcaldías. Por eso los vecinos se perciben en un entorno más seguro que cuando gobernaba el morenista Víctor Hugo Romo, hecho que el propio instituto reconoce tras destacar que Miguel Hidalgo es la alcaldía que durante 3 años reportar una mejoría so tras pasar del 75% al 42%.

Y también en San Luís Potosí

Al parecer Angélica Rodríguez no puede presumir que la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de la delegación potosina del IMSS procede con pulcritud: nos dicen que aplica mecanismos que le permitan priorizar los intereses personales por encima del interés general… como se comenta en la operación del supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara.

Según los relatos varios, Lara Hernández se llevaría onerosas sumas al dar supuestas garantías de triunfo a los concursantes de compras públicas.

Por ello los reflectores federales se encontrarían actualmente sobre el procedimiento LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, cuyo fallo se llevó a cabo este martes 22 de abril en medio de versiones sobre que ese funcionario que recurriría nuevamente a prácticas amañadas.

floresarellanomauricio@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *