Gerardo Fernández Noroña acusa a priístas de agresión; Moreno Cárdenas lo llama fanático trastornado, y el PAN lo califica como “el peor presidente en la historioa del Senado”

Gerardo Fernández Noroña acusa a priístas de agresión; Moreno Cárdenas lo llama fanático trastornado, y el PAN lo califica como “el peor presidente en la historioa del Senado”

Morena impone su mayoría y aprueba, a nombre del Congreso, una condena contra legisladores del PRI por agredir a Ferández Noroña, el PRI rechaza los cargos y lo califica como un personaje transtornado y fanático el PAN lo señala como “el peor presidente en la historia del Senado”, ambos opositores lo responsabilizan de la violencia en la cámara todo el año.

La Comisión Permanente aprobó, con la mayoría de Morena, PVEM y PT, el pronunciamiento a nombre del Congreso de la Unión, en el que se condena la agresión contra el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; solicita a las mesas directivas de ambas cámaras del Congreso dar seguimiento a las denuncias penales presentadas contra los “agresores”, y se exige a los legisladores del PRI “detener sus acciones violentas y conducirse con institucionalidad a la altura del cargo que ostentan”.

Durante la sesión oficialmente citada para elegir a los miembros de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, según la publicación en la gaceta parlamentaria y en la página oficial del Senado de la República, se presentó para votación un documento firmado por el aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en el que acusa y condena a los priístas por el enfrentamiento del pasado miércoles.

Con Fernández Noroña dirigiendo, como juez y parte, la asamblea de la Comisión Permanente citada de manera extraordinaria y fuera de calendario; con los legisladores del PAN más ocupados en su reunión plenaria, ni Lilly Téllez, por la que inició el debate de los traidores a la patria, asistió, y con la ausencia del grupo de Movimiento Ciudadano, pues según el diputado naranja, Pablo Vázquez Ahued, “no validamos con nuestra presencia una sesión citada por un pleito personal”,

Morena y aliados aprobaron la lectura del documento, que no estaba en agenda y fechado el 20 de agosto, siete días antes del enfrentamiento, y del que sólo se distribuyó hasta después de su lectura; votaron a favor de su discusión, que se suspendió cuando, otra vez, Noroña consultó a los morenistas si ya era suficiente debate, y finalmente aprobaron la declaratoria de condena a nombre del Congreso de la Unión.

En el documento, avalado por la mayoría morenista en la sesión con lo que adquirió el nivel de pronunciamiento del Congreso de la Unión, se acusa de agresión al presidente del CEN del PRI, senador Alejandro Moreno Cárdenas; a los coordinadores de los senadores priístas, Manuel Añorve Baños, y de los diputados de ese partido, Rubén Moreira Valdés, y a los diputados federales Erubiel Lorenzo Alonso Que y Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, y el senador Pablo Guillermo Angulo Briceño.

En el documento se afirma que seis legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional “organizaron, planearon e instrumentaron con alevosía y ventaja, en contra del senador presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña; de la diputada Dolores Padierna y del ciudadano Emiliano González González, trabajador de la Cámara de Senadores”.

“Tomando en consideración la gravedad de los hechos, los agredidos presentaron las denuncias penales correspondientes ante la autoridad competente para que, en consecuencia, se actúe conforme a la ley”, informó Fernández Noroña a la asamblea.

Los priístas rechazaron las imputaciones en su contra y reiteraron que el enfrentamiento del miércoles fue porque se calentaron los ánimos al serles negada la palabra y reiterar que nunca han invitado, ni llamado al gobierno de Donald Trump para pedir su intervención contra los cárteles en territorio mexicano.

El senador del PRI, Manuel Añorve Baños dio a conocer que ya se presentaron denuncias penales contra el senador Fernández Noroña y todos los involucrados en la agresión que se dio contra los legisladores del PRI. “Esta tribuna usted la ha manchado, y es el responsable directo de la violencia y confrontación en esta Cámara”, le dijo al presidente de la mesa directiva..

Moreno Cárdenas lamentó que se haya llamado a sesión cuando los trabajos de la Permanente habían sido clausurados, fuera de toda norma o protocolo, “por capricho de un fanático e infeliz mortal que se encontró de golpe con una miserable cuota de poder”.

“Este trastornado personaje se ha pasado un año violando la ley, las normas del Congreso, degradando la conducción de las sesiones y la representación de la Cámara Alta de este órgano del Estado mexicano en su incapacidad y estrechez”.

De nada sirvieron tampoco los llamados del diputado Rubén Moreira por la unidad, por la defensa del país, por apoyar a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y convocó al “lado sensato de Morena”.

“Nosotros nunca hemos pedido la intervención extranjera, yo jamás lo haría, tampoco a nadie que no se lo mereciera le diría traidor, porque eso no es una injuria, eso es un agravio y un agravio que no se perdona nunca.

“La Patria es Primero, La Patria es Primero, construyamos entre todos, sé que la próxima Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, tiene otro talante y otra actitud, ella misma lo dijo y si lo dijo es por algo”.

En tanto, Ricardo Anaya Cortés, coordinador de los senadores panistas, quienes sólo asistieron a la elección toma de protesta de la nueva Mesa directiva del senado, dijo que este día acaba “la peor etapa del senado, con el peor presidente que ha tenido en su historia, Noroña es repudiado hasta en su propio partido, y una vergüenza para la política en México.

“El es el responsable de la descomposición del trabajo legislativo, es el responsable del que pasó el miércoles, se pasó todo el año sembrando odios y rencores, fue un año de intolerancia y falta de respeto del presidente de la cámara hacia sus integrantes, y lo del miércoles es lo que se cosecha”,por ello, dijo nos da mucho gusto la llegada de Laura Itzel Castillo.

Sin embargo Fernández Noroña insistió en tribuna: “…cuando les digo traidores a la patria se ofenden, pues eso son. Ya podrán coserme a patadas, a tiros o lo que sea y voy a seguir diciendo que, desde el PRI, desde el PAN, si siguen pidiendo la intervención militar del ejército de Estados Unidos, ¡son traidores a la patria!”.

Y reitero el texto del documento que presentó al afirmar que “en toda la historia del Congreso mexicano nunca se había agredido directamente a una persona presidenta de alguno de los órganos del Congreso. E insistió también en que la agresión en su contra fue planeado, organizada, por los priístas:

“Fueron a agredirme por la espalda, me agredió Mancilla por la espalda, un golpe en la cabeza, cobarde, y lo que le hicieron a Emiliano González era lo que me iban a hacer a mí: tirarme al piso, atacarme, dañarme y luego hacer una campaña de medios con la finalidad de denostarnos. Y el cobarde soy yo. Seis personas en mi contra y el cobarde soy yo”.

Se establece en el documento aprobado que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exige al Grupo Parlamentario del PRI en ambas cámaras detener sus acciones violentas y conducirse con institucionalidad a la altura del cargo que ostentan, en apego a las normas constitucionales, legales y reglamentarias que rigen la vida interna del Congreso.

Asimismo solicita a las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, dar seguimiento a las denuncias penales presentadas contra los legisladores que perpetraron los actos de violencia aquí señalados.

Y, por último, se pronuncia porque el Poder Legislativo Federal continúe como el foro de deliberación que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le ha asignado y se privilegie el diálogo constante frente a los debates que en su seno se desarrollan, rechazando en todo momento de manera enérgica los actos de violencia que no deben repetirse nunca más en una nación que cuenta con un sistema democrático y representativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *