Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gloria Sánchez Hernández gana la medalla “Heberto Castillo Martínez” 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gloria Sánchez Hernández gana la medalla “Heberto Castillo Martínez” 2025
NACIONAL

Gloria Sánchez Hernández gana la medalla “Heberto Castillo Martínez” 2025

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 26 septiembre, 2025 12:22 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 26 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El Pleno del Congreso del Estado de Veracruz designó a Gloria Sánchez Hernández acreedora a la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2025, premio con el que el Congreso del Estado reconoce y distingue el talento de ciudadanas y ciudadanos veracruzanos que han aportado a la sociedad sus conocimientos en investigación científica y tecnológica, impactando positivamente en la sociedad y mejorando la vida de las y los habitantes de la entidad y del país.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del segundo año de labores, las diputadas y los diputados votaron el dictamen de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, instancia que, del 2 al 12 de septiembre de 2025, recibió nueve solicitudes y/o propuestas, acompañadas de una exposición de motivos y una semblanza biográfica o curricular.

Las propuestas recibidas corresponden a personas destacadas en su ramo, de entre las cuales la Comisión debió proponer una terna que quedó integrada por la ciudadana y los ciudadanos Héctor Omar Pensado Díaz, Gloria Sánchez Hernández y Ángel Rafael Trigos Landa, presentados en el dictamen en orden alfabético de apellido paterno.

De dicha terna, el Pleno del Congreso otorgó 42 votos a Gloria Sánchez Hernández para que reciba dicha condecoración, en reconocimiento a su trayectoria académica y sus contribuciones en la investigación y divulgación científica en el ámbito de la educación.

Gloria Sánchez Hernández ha aplicado la ciencia educativa en la formación docente. Es fundadora de cátedra y presidenta de academia en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”. Destacan su trabajo en la pedagogía multigrado y su colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Nicaragua.

Como senadora, impulsó reformas a la Ley General de Educación, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad, la educación dual y la formación para el trabajo. Estas iniciativas reflejan su compromiso con la equidad y la mejora del sistema educativo. Fue alumna de Heberto Castillo, compartió su visión de la política como un servicio ético y promovió la inscripción del nombre del ilustre veracruzano en el Muro de Honor del Senado de la República.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil