Ante las advertencias de movilizaciones y bloqueos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Gobernación emitió un pronunciamiento en el que reiteró el respeto del Gobierno de México hacia el magisterio y subrayó los avances alcanzados en materia laboral y educativa.
La dependencia aseguró que, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha sostenido más de 22 mesas de trabajo con distintas dependencias federales para atender las peticiones del sector. Además, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido más de diez reuniones con los liderazgos magisteriales en el último año.
Resultados tras reunión con el sector CNTE
Entre los principales logros, Gobernación enlistó un aumento salarial del 10 por ciento aplicado en mayo pasado, “el mayor otorgado en los últimos años”. También señaló la congelación de la edad mínima de jubilación para los maestros que cotizan en el ISSSTE, que se mantiene en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
Asimismo, se mencionó la reducción de intereses en los créditos del FOVISSSTE, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de adeudos. El Gobierno agregó que se suspendió la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) con el propósito de construir una nueva propuesta de ingreso y promoción docente.
ES DE INTERÉS: Convoca la CNTE a paro nacional de 48 horas; habrá bloqueos
Gobernación piden evitar afectaciones y priorizar el derecho a la educación
En su comunicado, Gobernación enfatizó que se han mejorado procesos administrativos, se ha avanzado en basificaciones y contrataciones, y se han destinado recursos a la infraestructura escolar mediante el programa La Escuela es Nuestra. Además, se han construido clínicas y hospitales en zonas donde los docentes los solicitaron.
Respecto a la Sección 22 de Oaxaca, la dependencia detalló que se han destinado cientos de millones de pesos para apoyar basificaciones, retribuir a jubilados, adquirir uniformes, mobiliario escolar y equipos de cómputo.
“Como Gobierno hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población”, advirtió la dependencia.
Ante el anuncio de bloqueos al Congreso de la Unión, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y a las carreteras de acceso a la capital, el Gobierno hizo un llamado a la CNTE a mantener el diálogo y respetar los derechos de la ciudadanía.
“Estamos convencidos de que por encima de todo se encuentra la educación y el bienestar de los estudiantes”, concluyó el pronunciamiento.


