Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gobierno de Claudia Sheinbaum va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres, asegura Secretaria Anticorrupción
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gobierno de Claudia Sheinbaum va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres, asegura Secretaria Anticorrupción
ECONOMÍANACIONAL

Gobierno de Claudia Sheinbaum va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres, asegura Secretaria Anticorrupción

Redacción
Última actualización: 29 octubre, 2025 10:20 am
Redacción
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca combatir el hostigamiento laboral y sexual hacia mujeres en el sector público, además de incrementar su participación en la economía, señaló Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Como parte de su participación en el Foro Económico de la Mujer México (WEF, por sus siglas en inglés), la presidenta para Iberoamérica de este organismo, Michelle Ferrari, reconoció que las mujeres son más de la mitad de la población del mundo, pero siguen teniendo muy poca acción en temas decisivos.

Buenrostro reconoció que si bien se han logrado avances en el impulso a pequeñas y medianas empresas (pymes) que están a cargo de mujeres, “desafortunadamente” esta población tiene dificultades porque tiene cargas como el cuidado de los hijos o adultos mayores.

Agregó que la corrupción “pega mucho a las mujeres, ¿por qué? Porque las mujeres somos las que hacemos mayor uso de los servicios públicos. Somos las que llevamos a los niños al servicio médico, somos las que los llevamos a la escuela, estamos más al pendiente de la casa, etcétera. Todas las fallas que tiene el sector público también son principalmente resentidas por la pobreza”.

Apuntó que el modelo que impulsa la actual administración federal busca prevenir el hostigamiento sexual y laboral. “¿Qué es lo que nosotros hemos trabajado en compromiso con este tema de género? Además de lo que es la prevención y todo lo que es la vigilancia de lo que hay en servicios públicos, también hemos iniciado campañas que tenían mucho tiempo que no se hacían como es el hostigamiento y acoso laboral y sexual. Estas prácticas son muy comunes, no solo en el sector público, también en el sector privado y la verdad es que las tenemos que combatir y las tenemos que combatir de frente”, señaló Buenrostro.

Destacó que en el sector salud han separado de sus cargos a funcionarios que pueden afectar y dañar generaciones, mientras que en educación media y superior también están iniciando un programa de abuso y hostigamiento, de acoso laboral y sexual.

En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) comentó que se está buscando simplificar los trámites, porque incluso no se pueden poner los mismos requisitos para todos los tamaños de los negocios. “Lo que hicimos con la ley fue hacerla más accesible para las mipymes”, anotó.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), comentó que México tiene la oportunidad de ser líder en la economía de mercado con mujeres capaces al frente. Consideró que se debe invertir en la población femenina de todas las edades. “No es un gasto, es la mejor apuesta que podemos hacer como país y como mundo”, dijo.

Relacionado

ETIQUETADO:Acoso LaboralClaudia SheinbaumGobierno Federalmujeres
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil