Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gobierno de Sheinbaum eliminará deducibilidad de aportaciones bancarias al Fobaproa
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gobierno de Sheinbaum eliminará deducibilidad de aportaciones bancarias al Fobaproa
NACIONAL

Gobierno de Sheinbaum eliminará deducibilidad de aportaciones bancarias al Fobaproa

Redacción
Última actualización: 5 septiembre, 2025 4:21 pm
Redacción
Publicado: 5 septiembre, 2025
Compartir
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 4 de septiembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua; Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector de Agua Potable; Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, presentadora de la sección “Mujeres en la Historia”; Heriberto Montes Ortíz, gerente de Aguas Superficiales y Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua. Foto: Presidencia
Compartir

Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno eliminará la deducibilidad de impuestos sobre las aportaciones que realizan algunos bancos para pagar la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), actualmente administrada por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que la medida formará parte de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, y se estima que permitirá recuperar aproximadamente 10 mil millones de pesos.

“Ya no se deducirán impuestos de la pequeña parte que aportan los bancos. La gran mayoría de la deuda del IPAB proviene del pueblo de México”, dijo la mandataria, enfatizando que se trata de un tema de justicia fiscal.

Sheinbaum detalló que ya ha discutido la medida con algunos banqueros y confió en que todas las instituciones financieras cooperarán. Además, informó que el secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicará los detalles del tema el próximo martes.

El Fobaproa, creado en 1990 durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, surgió para absorber las deudas bancarias tras la crisis de 1994-1995, convirtiendo deuda privada en pública. En 1999 se estableció el IPAB como su sucesor, encargado de proteger los depósitos bancarios hasta cierto límite.

Actualmente, la deuda del Fobaproa/IPAB se sigue pagando con recursos del Estado, aportaciones bancarias y emisiones de bonos, y la nueva medida busca que los bancos asuman su participación sin deducciones fiscales.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil