Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gobierno del EdoMéx presenta Atlas de Riesgos 2025 para prevenir emergencias en los 125 municipios
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gobierno del EdoMéx presenta Atlas de Riesgos 2025 para prevenir emergencias en los 125 municipios
AGOESTADOS

Gobierno del EdoMéx presenta Atlas de Riesgos 2025 para prevenir emergencias en los 125 municipios

Corresponsal
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:10 pm
Corresponsal
Publicado: 12 agosto, 2025
Compartir
Compartir

• La actualización del Atlas de Riesgos 2025 fue posible gracias a la colaboración entre académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil.

• Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno llamó a los municipios mexiquenses a consultar y hacer uso del Atlas de Riesgos 2025 disponible en: https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/

TECÁMAC, Estado de México. – Después de siete años sin modificaciones, el Gobierno del Estado de México, a través de Protección Civil del EdoMéx presentó la Actualización del Atlas de Riesgos 2025, con el cual se prevendrán riesgos y se anticiparán emergencias en los 125 municipios de la entidad.

“Desde que llegamos al Gobierno del Estado, la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez nos instruyó que comenzaremos los trabajos de actualización de esta herramienta tan importante”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

Explicó que la actualización del Atlas de Riesgos 2025 ha sido posible gracias al trabajo colaborativo de un año, que requirió la participación de académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil, quienes podrán acceder a la información y hacer uso de los datos.

“Esta herramienta que, además de ser una herramienta científica, es una herramienta jurídica, que nos obliga, que nos vincula a que en adelante las unidades municipales tengan que estar consultando esta herramienta. Y que también los ayuntamientos tengan que estar permanentemente actualizándolo”, reafirmó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

Adrián Hernández Romero, Coordinación General de Protección Civil del EdoMéx, explicó que el Atlas de Riesgos del Estado de México también contará con una plataforma pública a la que se podrá ingresar para visualizar e identificar los fenómenos naturales y riesgos más frecuentes de cada zona de la entidad para así planear obras y colocar sistemas de alerta en los 125 municipios de la entidad.

“Después de siete años sin actualizarse, nuestro Atlas de Riesgos vuelve a estar vigente, renovado y fortalecido gracias al trabajo conjunto de la Coordinación de Protección Civil, los municipios y, sobre todo de la participación de la ciudadanía”, sostuvo.

Además, señaló que el Atlas de Riesgos 2025 pasó de tener 44 a 131 mapas, de 15 a 26 fenómenos naturales y 930 capas de información sobre diferentes fenómenos perturbadores como lluvias fuertes, incendios forestales, sismos, riesgos volcánicos, deslizamientos de laderas, entre otros.

La actualización del Atlas de Riesgos 2025 está disponible en: https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/

Al evento también asistió el General de Brigada Lucio Vergara Gómez, Comandante de la 37/a Zona Militar; Oscar Zepeda Ramos, Director General para la Gestión del Riesgo de la Coordinación Nacional de Protección Civil; Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Integrantes del gabinete estatal, Directores de Protección Civil Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Mexiquense, diputadas y diputados locales, así como presidentas y presidentes municipales.

Relacionado

ETIQUETADO:Estado de MéxicoTecámac
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil