
Gobierno e industria farmacéutica acuerdan medidas para garantizar compras públicas íntegras y competitivas
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, junto con el Subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, sostuvieron un encuentro con las principales organizaciones de la industria farmacéutica en México.
Durante la reunión, se explicó la decisión de declarar nula la licitación de medicamentos, evitando un daño al erario que, según estimaciones de la Secretaría de Salud, pudo haber ascendido a más de 13 mil millones de pesos.
Gobierno e industria coincidieron en no tolerar actos de corrupción que afecten la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos. Se reafirmó el compromiso de garantizar la certeza jurídica para los proveedores, asegurando el pago correspondiente a las empresas que han suministrado insumos médicos.
También se aclaró que esta decisión no afecta el abasto de medicamentos, pues las órdenes de suministro vigentes garantizarán disponibilidad mientras se repone el procedimiento de contratación. Como parte del acuerdo, se instalará una mesa permanente de trabajo para agilizar entregas, mejorar procedimientos administrativos y fortalecer la transparencia en las compras públicas.
En los próximos días, el Gobierno de México dará a conocer el mecanismo para la reposición de la contratación, priorizando principios de legalidad, eficiencia y equidad.
Nada ni nadie por encima de la salud de las y los mexicanos.

