Gobierno Federal presenta avances de la Estrategia Nacional de Seguridad: “Sí a la paz, no a la violencia”

Gobierno Federal presenta avances de la Estrategia Nacional de Seguridad: “Sí a la paz, no a la violencia”


Durante la Conferencia del Pueblo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en su eje de Atención a las Causas, destacando los resultados obtenidos mediante una coordinación interinstitucional entre dependencias federales, estatales y municipales.

Con el lema “un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos”, la funcionaria subrayó el enfoque humanista de la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa el trabajo territorial directo como vía para reducir la violencia estructural en las comunidades del país.

Entre los logros expuestos, se destacó la realización de la 18.ª Carrera Nacional en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, en la que participaron más de 37 mil personas en 122 eventos a nivel nacional. Asimismo, se llevaron a cabo 2 mil Jornadas por la Paz, ferias comunitarias, campañas de salud juvenil, distribución de fertilizantes en Chiapas y entrega de créditos a mujeres emprendedoras.

La funcionaria también informó que más de 2 millones de atenciones han sido brindadas por las instituciones del gobierno federal en el marco de esta estrategia. En municipios prioritarios como Cajeme, Pantelhó y Ciudad Juárez se han desarrollado proyectos integrales en materia de salud, bienestar, educación, rehabilitación urbana y acceso a servicios básicos.

Además, continúa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que ha logrado el canje anónimo de más de 2 mil armas de fuego, así como juguetes bélicos por juguetes educativos, en módulos instalados en nueve entidades federativas.

Rodríguez cerró su participación con un mensaje esperanzador: “El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz y sí al amor. Y las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *