Gobierno federal y Pemex presentan Plan Estratégico 2025-2035 para consolidar la soberanía energética

Gobierno federal y Pemex presentan Plan Estratégico 2025-2035 para consolidar la soberanía energética

Ciudad de México.— La Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron este jueves el Plan Estratégico 2025-2035, una hoja de ruta que busca garantizar la estabilidad financiera de la empresa productiva del Estado, impulsar su modernización productiva y acompañar la transición hacia energías renovables, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética del país.

El anuncio fue encabezado por la secretaria de Energía, Luz Elena González; el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, quienes coincidieron en que Pemex seguirá siendo “la empresa de todas y todos los mexicanos”. También participaron la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor.

Un plan financiero y productivo de largo plazo

El Plan Estratégico contempla medidas para reducir la deuda, acceder a nuevas fuentes de financiamiento, optimizar operaciones financieras y garantizar la sostenibilidad de Pemex en el mediano y largo plazo. Según Hacienda, en 2025 y 2026 se enfrentará el mayor volumen de vencimientos de deuda, pero a partir de 2027 la empresa podrá cubrir sus compromisos con recursos propios, sin apoyo extraordinario del erario.

“El objetivo central es dotar a Pemex de una posición financiera sólida que le permita financiar su gasto operativo, cumplir con sus obligaciones y mantener estabilidad en el mediano y largo plazo”, afirmó el titular de la SHCP.

Pemex hacia la transición energética

Por su parte, el director de Pemex, Rodríguez Padilla, explicó que el plan no solo busca consolidar la producción de hidrocarburos, sino también diversificar hacia energías renovables.

“Con el tiempo, Pemex dejará de basar su negocio únicamente en los hidrocarburos y cada vez más en fuentes limpias como energía solar, eólica, geotermia y litio”, señaló.

Actualmente, Pemex produce 1.8 millones de barriles diarios, pero la estrategia busca mantener la producción con criterios de sostenibilidad, además de incrementar la producción de gas natural de 3,500 a 5,000 millones de pies cúbicos diarios.

Una reforma estructural para el sector energético

Durante su intervención, la secretaria de Energía destacó que la reconfiguración del sector energético en los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum permitió integrar de manera vertical y horizontal a Pemex, tras la reforma constitucional de 2024 que modificó leyes secundarias y reglamentos.

“Hoy el Estado tiene nuevamente la capacidad de planear integralmente la política energética, con instituciones coordinadas y con un marco robusto que da certidumbre a inversionistas y a la sociedad”, subrayó González.

La funcionaria insistió en que la inversión privada será bienvenida en el sector energético siempre que esté alineada al interés nacional y al fortalecimiento de la soberanía.

El Plan Estratégico 2025-2035 marca un giro hacia una empresa más sólida, con disciplina financiera, pero también con visión de transición energética. De acuerdo con los funcionarios, este rediseño permitirá que Pemex no solo sea el motor del desarrollo productivo de México, sino también un actor clave en el cambio hacia una matriz energética sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *