Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gobierno insiste en el diálogo ante anuncio de mega bloqueos de agricultores; ¿qué estados serán afectados?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gobierno insiste en el diálogo ante anuncio de mega bloqueos de agricultores; ¿qué estados serán afectados?
Agricultores
NACIONAL

Gobierno insiste en el diálogo ante anuncio de mega bloqueos de agricultores; ¿qué estados serán afectados?

Redacción
Última actualización: 21 noviembre, 2025 3:31 pm
Redacción
Publicado: 21 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Especial
Compartir

Ante el aviso de transportistas y productores rurales sobre bloqueos carreteros previstos para el 24 de noviembre, las secretarías de Gobernación y de Agricultura difundieron un posicionamiento conjunto en el que recordaron las reuniones sostenidas con los inconformes y reiteraron que la interlocución institucional permanece abierta.

Contents
  • Transportistas ratifican paro nacional y bloqueos en al menos 25 estados
  • ¿Qué estados serán afectados por el paro de agricultores?

Ambas dependencias señalaron que la vía para resolver diferencias es la conversación directa y no la obstrucción de vías de comunicación.

El comunicado precisó que, a solicitud de los propios grupos, la Cámara de Diputados recibirá a una representación el lunes para abordar la iniciativa relacionada con la Ley de Aguas.

La Segob añadió que continúa en contacto con agrupaciones del sector transporte y autoridades federales y estatales para atender inquietudes sobre seguridad en carreteras y trámites administrativos.

De acuerdo con el mensaje oficial, existe el compromiso de escuchar las peticiones tanto de productores agrícolas como de transportistas.

“Insistimos que la vía para atender los problemas es el diálogo permanente”, señalaron las autoridades en el documento, en el que también se refrendó el respeto a la libertad de expresión y la obligación de garantizar el libre tránsito.

Agricultores
Foto: Especial

Transportistas ratifican paro nacional y bloqueos en al menos 25 estados

Pese a las mesas de trabajo previas, organizaciones de transportistas confirmaron que llevarán a cabo un paro nacional acompañado de cierres de vialidades en diversas regiones del país.

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) adelantó que la movilización iniciará desde primeras horas y exhortó a la población a evitar desplazamientos para prevenir afectaciones.

Los integrantes de la ANTAC argumentaron que las movilizaciones se originaron por la falta de respuesta gubernamental a reclamos vinculados con la seguridad en carreteras.

Señalaron que enfrentan extorsiones y robos, además de prácticas irregulares por parte de elementos federales, estatales y municipales.

“Desgraciadamente, la corrupción y la extorsión existen por algunos elementos”, afirmaron.

Otras de las inconformidades se centran en trámites considerados esenciales para la operación del sector, como placas, licencias y citas médicas.

Manifestantes indicaron que estos procedimientos suelen retrasarse y, en ocasiones, les son negados como forma de presión administrativa.

Productores agrícolas también participarán en las protestas. Grupos del campo han enfatizado que la falta de apoyos y los problemas relacionados con el pago de cultivos como maíz y trigo forman parte central de sus reclamos.

“El campo y el transporte son importantes en la economía de nuestro país”, expresaron organizadores, quienes denunciaron rezagos en el sector.

¿Qué estados serán afectados por el paro de agricultores?

En el paro están involucrados el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la propia ANTAC.

Durante una conferencia, dirigentes de transportistas llamaron a no sacar unidades el 24 de noviembre y anunciaronsu decisión de ocupar tramos carreteros. Particularmente, permitirán el paso a vehículos particulares, pero no a unidades de carga.

La movilización impactará a por lo menos 30 entidades:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Los organizadores también advirtieron que, de no alcanzarse acuerdos, podrían tomar aduanas y oficinas gubernamentales como medida adicional de presión.

Relacionado

ETIQUETADO:agriculturaSegob
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil