Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Grupo Carso firma contrato por 1,991 mdd con Pemex para perforar 32 pozos en Veracruz
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Grupo Carso firma contrato por 1,991 mdd con Pemex para perforar 32 pozos en Veracruz
NACIONALSector Energético

Grupo Carso firma contrato por 1,991 mdd con Pemex para perforar 32 pozos en Veracruz

Bryan Martínez
Última actualización: 30 septiembre, 2025 7:41 pm
Bryan Martínez
Publicado: 30 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por 1,991 millones de dólares para la perforación y terminación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi, ubicado en Veracruz. El acuerdo, con una duración de tres años, busca incrementar sustancialmente la producción de hidrocarburos en uno de los yacimientos terrestres más relevantes del país.

Según el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las subsidiarias GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1 serán las encargadas de ejecutar las actividades técnicas. Pemex comenzará los pagos en enero de 2027, distribuidos en 21 mensualidades por cada pozo entregado. Para esa fecha, se espera que al menos 12 pozos estén ya en operación.

El mecanismo de pago estará vinculado a los ingresos generados por los hidrocarburos comercializables de la propia asignación de Pemex, lo que representa un modelo de financiamiento basado en producción.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil