
Grupo criminal «La Barredora» hizo negocios con el Tren Maya, revela MCCI
Ciudad de México.— La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el grupo criminal “La Barredora” encontró una oportunidad de negocio en las obras del Tren Maya, una de las construcciones emblemáticas del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con reportes de inteligencia militar consultados por MCCI, el grupo planeó vender diésel robado y rentar terrenos al gobierno federal para el proyecto.
Las conversaciones interceptadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) muestran que “La Barredora” ofrecía hasta 180 mil litros semanales de combustible ilegal para las obras en el tramo de Campeche, y que además intentaban alquilar nueve hectáreas en Quintana Roo al gobierno federal, a través de un familiar de uno de sus integrantes.
Uno de los principales líderes del grupo señalado en los informes es Hernán Bermúdez Requena, quien fuera designado en 2019 como Secretario de Seguridad Pública de Tabasco por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, actual senador por Morena. El sobrino de Bermúdez Requena, Raúl Bermúdez Arreola, fue responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya hasta su destitución por presunta corrupción. Bermúdez Requena huyó del país en febrero de 2025, luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra, y la Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional.
Además del suministro de huachicol, los informes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste señalan que el grupo criminal vendía combustible extraído del puerto de Dos Bocas a 16.50 pesos por litro sin factura, y planeaban abastecer varias regiones del país, incluyendo Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato.
Los documentos también revelan que integrantes de «La Barredora» buscaban contactos con funcionarios clave del proyecto, como Javier May Rodríguez, entonces titular de Fonatur y actual gobernador de Tabasco, para negociar tramos estratégicos del proyecto ferroviario.
En una conferencia en noviembre de 2024, ya como gobernador, Javier May acusó públicamente a Hernán Bermúdez Requena de haber sido el líder del grupo criminal, y exigió a administraciones anteriores —en referencia a la de Adán Augusto López— que expliquen si hubo complicidad oficial.
MCCI había señalado desde 2022 la relación entre Bermúdez Requena y el grupo criminal. Sin embargo, los informes de inteligencia que lo vinculan con el crimen organizado datan desde noviembre de 2019, un mes antes de haber sido nombrado como secretario de Seguridad en Tabasco.