Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Guerrero fortalece la defensa de sus trabajadores migrantes con la firma de convenio con UFCW Canadá
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Guerrero fortalece la defensa de sus trabajadores migrantes con la firma de convenio con UFCW Canadá
ESTADOS

Guerrero fortalece la defensa de sus trabajadores migrantes con la firma de convenio con UFCW Canadá

Redacción
Última actualización: 17 junio, 2025 7:29 pm
Redacción
Publicado: 17 junio, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 17 de junio de 2025.- Con el objetivo de proteger los derechos humanos y laborales de las y los guerrerenses que migran a Canadá en busca de oportunidades laborales y siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero (SEMAIGRO), Silvia Rivera Carbajal, firmó un convenio de colaboración con el Sindicato de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá
(UFCW- Canadá), representado en México por Octavio Nava y Pablo Godoy, director de Sectores Emergentes y representante ante México y América Latina y la diputada federal Migrante, Roselia Suárez Montes de Oca.

Durante la ceremonia celebrada en el Congreso de la Unión y ante la presencia de diputados federales, Rivera Carbajal destacó que este acuerdo representa una respuesta contundente a los desafíos que enfrentan los trabajadores Migrantes, al tiempo que reconoce su invaluable aportación a la economía tanto de Guerrero como del país de destino.

“Después de Estados Unidos, Canadá es el segundo destino más importante para nuestras y nuestros connacionales. Solo en 2024, más de 52 mil trabajadores mexicanos fueron recibidos en ese país bajo el Programa de Trabajadores Temporales y el Programa de Movilidad Internacional, lo que confirma el papel fundamental que desempeñan como fuerza laboral”, señaló.

Rivera Carbajal subrayó que las y los trabajadores guerrerenses migrantes han demostrado una enorme fortaleza, resiliencia y determinación para buscar un futuro mejor para sus familias, enfrentando, en muchos casos, situaciones de vulnerabilidad, abusos o violaciones a sus derechos laborales y humanos.

“Su labor sostiene sectores de la economía canadiense, como la agricultura, la construcción y los servicios. Pero su impacto va más allá de lo económico: Las remesas que envían fortalecen el tejido social y dinamizan las economías locales de sus comunidades de origen”, expresó.

La secretaria explicó que, como parte de este convenio, la SEMAIGro promoverá acciones de capacitación y orientación para que las y los trabajadores migrantes conozcan sus derechos desde el proceso de reclutamiento hasta su estancia laboral en el extranjero.

Asimismo, se reforzará la vinculación con organizaciones nacionales e internacionales para ofrecer acompañamiento y defensa a quienes enfrenten situaciones adversas.

“Los migrantes son el cimiento invisible tanto de las economías que los reciben como de las comunidades de las que provienen. Desde esta Secretaría no solo reconocemos su contribución, también nos comprometemos a trabajar por una migración segura, ordenada y libre de abusos”, puntualizó.

Finalmente, agradeció al UFCW Canadá por abrir las puertas a las y los trabajadores guerrerenses con mecanismos legales, seguros y respetuosos de sus derechos. “Estas alianzas estratégicas son fundamentales para que la migración sea una fuerza positiva que transforme vidas sin dejar a nadie atrás”, concluyó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil