Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Guerrero impulsa el mejoramiento genético de maíces nativos con enfoque en mujeres rurales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Guerrero impulsa el mejoramiento genético de maíces nativos con enfoque en mujeres rurales
ESTADOS

Guerrero impulsa el mejoramiento genético de maíces nativos con enfoque en mujeres rurales

Redacción
Última actualización: 7 octubre, 2025 1:58 pm
Redacción
Publicado: 7 octubre, 2025
Compartir
Compartir

En el municipio de Mártir de Cuilapan, el Gobierno de Guerrero, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, llevó a cabo un taller sobre mejoramiento genético de maíces nativos dirigido principalmente a mujeres rurales.

Durante la actividad se compartieron técnicas de selección masal, un método que permite conservar y mejorar las semillas criollas seleccionando las plantas con mejores características de cada ciclo productivo.

Con estas acciones, la administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda, fortalece el papel fundamental de las mujeres en la preservación de variedades tradicionales de maíz, promueve prácticas agroecológicas y refuerza la soberanía alimentaria y la identidad agrícola de Guerrero.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil