Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Guerrero y Oaxaca intensifican patrullajes en comunidades fronterizas con operativo interinstitucional
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Guerrero y Oaxaca intensifican patrullajes en comunidades fronterizas con operativo interinstitucional
ESTADOS

Guerrero y Oaxaca intensifican patrullajes en comunidades fronterizas con operativo interinstitucional

Redacción
Última actualización: 31 octubre, 2025 3:35 pm
Redacción
Publicado: 31 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Como parte del seguimiento a los acuerdos de colaboración entre los gobiernos de Guerrero y Oaxaca, este viernes continúa el Operativo Interinstitucional Guerrero–Oaxaca 2025, con la participación de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Oaxaca y las Policías Municipales de Ometepec y Cuajinicuilapa.

Las corporaciones mantienen recorridos de seguridad en comunidades del municipio de Ometepec, como Piedra Boluda, El Limón, Charco La Puerta, Cochoapa, Cumbre de Barranca Onda, entre otras. Además, se han establecido puestos de atención ciudadana sobre la carretera estatal Ometepec–Xochistlahuaca, reforzando la presencia policial y la atención directa a la población en los municipios limítrofes de ambas entidades.

Este operativo busca fortalecer la coordinación entre fuerzas de seguridad, garantizar la tranquilidad de las comunidades y atender de manera oportuna cualquier situación que pudiera alterar el orden público.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil