Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Hace 75 años se colocó la primera piedra de la Ciudad Universitaria
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Hace 75 años se colocó la primera piedra de la Ciudad Universitaria
VIDA Y ESTILO

Hace 75 años se colocó la primera piedra de la Ciudad Universitaria

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 5 junio, 2025 6:01 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 5 junio, 2025
Compartir
Compartir

El 5 de junio de 1950 se colocó la primera piedra de Ciudad Universitaria, durante el periodo de donde Luis Garrido Díaz como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el entonces edificio del Instituto de Ciencias, actualmente conocido como Torre 2 de Humanidades.

El primer antecedente de la construcción de Ciudad Universitaria, data de 1928 cuando los estudiantes de la Escuela Nacional de Arquitectura, Mauricio de María y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena, presentaron el proyecto como parte de su tesis. Esta obra se finalizaría de construir a una velocidad vertiginosa, acabándola en tan solo 2 años.

Y también un 5 de junio pero de 1978, la UNAM inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 «Erasmo Castellanos Quinto», ubicadas en la avenida Río Churubusco núm. 1418.

Este traslado respondió a la necesidad de unificar en un solo espacio a la comunidad estudiantil de Iniciación Universitaria y del bachillerato, ofreciendo una infraestructura moderna y adecuada para el desarrollo académico y formativo de los alumnos.

Relacionado

ETIQUETADO:Ciudad UniversitariaMéxicoUNAM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil