Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo tras meses de búsqueda

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo tras meses de búsqueda

OAXACA.- La activista Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, fueron encontrados sin vida en un rancho de Veracruz, según informó el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla. Ambos habían sido reportados como desaparecidos desde octubre de 2024.

El hallazgo ocurrió el pasado 24 de abril durante un cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería entre La Ceiba y Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, Veracruz. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales, donde se confirmó su identidad.

Desde su desaparición, se llevaron a cabo operativos en la región de la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, y en Veracruz. Durante estas acciones, se localizaron la camioneta de las víctimas en Playa Vicente y el teléfono de Sandra en El Nigromante, ambas localidades en Veracruz.

VIDEO: @AhoraOaxacaa

El fiscal destacó que en enero de 2025, durante un operativo en el rancho “El Capricho”, se enfrentaron a presuntos integrantes de células delictivas, resultando abatido el propietario del rancho junto con dos acompañantes, además de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública que perdió la vida.

La familia de Sandra expresó su dolor ante la noticia, calificando el caso como un reflejo de la falta de compromiso del Estado en la búsqueda de desaparecidos. “Después de 206 días de angustia, confirmamos que hemos encontrado a Sandra. No fue el final que soñamos, pero al fin descansará entre quienes la amamos”, declaró su familia.

Sandra Domínguez, originaria del pueblo ayuuk o mixe, fue una defensora incansable de los derechos de las mujeres indígenas. Denunció la participación de funcionarios en grupos donde se compartían imágenes vulnerables de mujeres mixe, poniendo en riesgo su propia vida.

La familia hizo un llamado al Estado mexicano para implementar acciones efectivas con perspectiva de género y derechos humanos, exigiendo respeto y un alto a la revictimización de las personas desaparecidas y sus familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *