Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Hasta dónde ha llegado la IA
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Hasta dónde ha llegado la IA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Hasta dónde ha llegado la IA

Deyli Perera
Última actualización: 14 agosto, 2025 7:04 pm
Deyli Perera
Publicado: 14 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El video de la orca que mata a su entrenadora “Jessica Radcliffe” es falso: la historia detrás del engaño viral

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. — En los últimos días, las búsquedas en Google sobre “video orca mata a su entrenadora”, “orca”, “ballena” y “quién es Jessica Radcliffe” se han disparado. El motivo: un video que circula en TikTok, Facebook y otras plataformas, en el que supuestamente una orca ataca y mata a una entrenadora identificada como Jessica Radcliffe en un lugar llamado Pacific Blue Marine Park.

Contents
  • El video de la orca que mata a su entrenadora “Jessica Radcliffe” es falso: la historia detrás del engaño viral
    • La realidad: no hay registro de la entrenadora ni del parque
    • Casos reales sí han ocurrido, pero este no es uno de ellos
    • Cómo detectar un video falso

La escena, de menos de un minuto, muestra a una entrenadora interactuando con la orca durante un espectáculo. De pronto, el animal se lanza sobre ella y la arrastra bajo el agua, supuestamente causándole la muerte. El clip incluye narración y efectos de sonido que le dan apariencia de autenticidad, lo que ha llevado a millones de usuarios a compartirlo sin cuestionar su origen.

La realidad: no hay registro de la entrenadora ni del parque

Una verificación de datos revela que Jessica Radcliffe no existe: no hay registros en bases de datos públicas, redes sociales ni en medios de comunicación que avalen su identidad. Tampoco hay comunicados de prensa o reportes oficiales que confirmen su muerte.

El supuesto escenario, Pacific Blue Marine Park, tampoco aparece en Google Maps, directorios turísticos ni registros oficiales de ningún país. No existe evidencia de un accidente reciente con orcas en instalaciones marinas en el mundo.

Casos reales sí han ocurrido, pero este no es uno de ellos

El caso más recordado de un ataque real de orca es el de Tilikum, que en 2010 mató a la entrenadora Dawn Brancheau en SeaWorld Orlando, un hecho ampliamente documentado por medios y autoridades. A diferencia de ese suceso, el video actual no cuenta con ningún respaldo oficial ni testimonios verificables.

Cómo detectar un video falso

Expertos en verificación recomiendan:

  • Consultar medios de comunicación reconocidos.
  • Analizar el material en busca de fallos visuales.
  • Confirmar la existencia de personas y lugares mencionados.
  • Usar herramientas de búsqueda inversa de imágenes o videos.
  • Revisar la fecha y el contexto para descartar contenido antiguo o manipulado.

El caso de “Jessica Radcliffe” es otro ejemplo de cómo los avances en inteligencia artificial y edición de video pueden crear escenas impactantes, pero completamente ficticias, capaces de engañar a millones en cuestión de horas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil