
Hechos y Susurros
“Con AMLO no romperé”: Sheinbaum
El Movimiento de Regeneración Nacional ( MORENA), creado por Andrés Manuel López Obrador, en 2006 después de su derrota como candidato a la presidencia de la República, en la que acusó fraude, es ahora la fuerza política de mayor presencia en México.
El vínculo del ex presidente y la presidenta Claudia Sheinbaum tiene más de 25 años de asociación política e ideológica, ahora sus coincidencias las integran en lo que denominan El Humanismo mexicano.
En el presidencialismo mexicano, la sucesión siempre se dio entre personajes afines. Que, una vez en el poder, se desmarcaron.
Es por ello, que analistas y opositores políticos en diversas ocasiones han señalado que en la 4T la presidenta de la República debe desligarse y romper con AMLO. Ya en diversas ocasiones ella ha reiterado su reconocimiento y destaca como juntos crearon un partido que ahora se ha convertido en el más popular del país, Morena.
A un año de asumir la presidencia, la doctora Sheinbaum Pardo en su celebración en el Zócalo, declaró su lealtad al líder moral de Morena y destacó que no romperá con López Obrador.
Ella ha marcado su personal estilo de gobernar en hechos como la pandemia y los cubrebocas; la selección de su gabinete y el combate a la inseguridad.
Y en el discurso, también habló del combate a la corrupción. Ante las denuncias de los casos que se habla y que vincula a miembros de su movimiento.
En un festivo Zócalo, dijo contundente: “El poder no es para enriquecerse…Los recursos públicos son sagrados “ Que así lo haga cumplir.
SUSURROS
- Grupo Rotoplas, que lleva Carlos Rojas Aboumrad, a través de su empresa riego, colaboró con la CONAGUA en la implementación de un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia en la comunidad de El Naranjo, Morelos, con una inversión cercana al millón de pesos. El proyecto forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que busca modernizar más de 200 mil hectáreas al 2030. La tecnología instalada, que emplea goteo y microaspersión, permitirá elevar la productividad agrícola utilizando menos agua, en línea con el Plan Nacional Hídrico. Rotoplas, resaltó el potencial de esta infraestructura para optimizar el uso del recurso hídrico, incluso para el consumo humano.
- La cadena estadounidense de comida rápida Popeyes anunció un agresivo plan de expansión en México con la apertura de más de 300 restaurantes en los próximos 10 años. La estrategia se apoya en franquiciatarios regionales: Border Crunch cubrirá el Noroeste; Star Louisiana, con experiencia previa en la marca, operará en Jalisco y Occidente; Grupo Euro se encargará del Centro; y Grupo Berny del Sureste. El proyecto forma parte del crecimiento internacional de Restaurant Brands International (RBI) matriz también de Burger King y Tim Hortons. México representa uno de los mercados de mayor potencial en Latinoamérica por volumen de consumo, y la llegada masiva de esta marca busca posicionar su producto insignia, el Chicken Sandwich, además de generar miles de empleos y fortalecer la red de proveedores locales.