Hola Paisano

Hola Paisano

Trump contra los invisibles: criminalizar la pobreza, expulsar la dignidad

Ciudad de México, 14 Agosto 2025.- En el guion político de Donald Trump, los problemas sociales se resuelven con uniformes y órdenes de desalojo. Antes de desplegar la Guardia Nacional en Washington D.C. y tomar control directo de la policía local, lanzó una advertencia que sonó más a amenaza: “Las personas sin hogar tienen que marcharse de inmediato”.
No era una propuesta de ayuda, era un ultimátum. Y en su versión de la “solución”, los indigentes no caben en la capital: a los criminales, la cárcel; a quienes duermen en la calle, el exilio interno.
Este tipo de mensajes no nacen del desconocimiento, sino del cálculo político: transformar la pobreza en delito y el derecho a existir en las calles en una ofensa castigable.
El telón de fondo es la peor crisis habitacional en décadas: en 2024, más de 770,000 personas vivían sin un techo, un salto del 18% respecto al año anterior, que golpeó con fuerza a las familias y dejó a 150,000 menores en la lista de los invisibles.
La raíz del desastre es clara: una crisis de vivienda que se agravó con el retiro de apoyos federales —moratorias de desalojo, subsidios de emergencia— y la presión demográfica de miles de migrantes que llegaron en busca de asilo.
Entre ellos, la comunidad mexicana carga con un peso desproporcionado: 37 millones de personas de origen mexicano viven en EU, y 6.6 millones sobreviven en pobreza, muchos en riesgo constante de perder el hogar pese a jornadas enteras de trabajo en campos, obras y restaurantes.
En lugar de enfrentar la emergencia con políticas de vivienda, Trump recicla su fórmula electoral: miedo, estigma y mano dura. El resultado es un país donde no tener techo se convierte en una condena, y donde el lugar en el que duermes puede decidir si tienes derechos… o si te los quitan.
Sígueme en mis redes sociales, https://www.facebook.com/daniel.lee.766372/
X @DANIELLEE69495
Tambien en https://cachoperiodista.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *