Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Hola Paisano
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Hola Paisano
COLUMNAS

Hola Paisano

Daniel Lee Vargas
Última actualización: 21 abril, 2025 2:34 pm
Daniel Lee Vargas
Publicado: 19 abril, 2025
Compartir
Compartir

Nacer ya no basta, así el asalto a la ciudadanía en Estados Unidos
Por Daniel Lee Vargas

Ciudad de México, 19 de abril 2025.- El 20 de enero de 2025, en un acto que parece más propio de un régimen autoritario que de una democracia constitucional, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca redefinir uno de los principios más fundamentales del derecho estadounidense: el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Esta medida, dirigida a negar la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes indocumentados y personas con estatus legal temporal —incluidos turistas, estudiantes y trabajadores— no solo reaviva una de las batallas más ideológicas del trumpismo, sino que también representa un desafío frontal a la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
La 14ª Enmienda (ratificada en 1868) no deja lugar a dudas: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos”. Esta disposición no surgió por error ni ambigüedad; fue una respuesta deliberada a las heridas profundas dejadas por la esclavitud y un compromiso firme con la igualdad ante la ley.
Cuestionarla ahora, bajo el pretexto de una supuesta “mala interpretación”, no solo distorsiona su sentido histórico y jurídico, sino que representa un intento peligroso de manipular el marco constitucional para objetivos políticos.

Ahora bien, la orden ejecutiva no es solo una propuesta jurídica. Es una declaración política. Busca despojar de ciudadanía a más de un millón de niños cada año, muchos de los cuales podrían quedar apátridas, sin derechos básicos, sin patria y sin protección. Es un ataque calculado al principio jus soli, base del derecho de nacionalidad en casi toda América, y cuyo desmantelamiento tendría ecos más allá de las fronteras estadounidenses.
Los tribunales han actuado con celeridad y responsabilidad al bloquear temporalmente esta medida. Sin embargo, la decisión final ahora reposa en la Corte Suprema, cuya audiencia programada para el 15 de mayo próximo se perfila como un parteaguas jurídico. Lo que está en juego no es simplemente una interpretación legal, sino el alma misma del contrato social estadounidense: ¿es la ciudadanía un derecho o un privilegio? ¿Puede un presidente reescribir la Constitución por decreto?
Esta acción no puede leerse de forma aislada. Es parte de una narrativa más amplia de exclusión, de construcción de muros —físicos y legales—, y de erosión de derechos en nombre de la “seguridad” y la “soberanía”. Socava los pilares del derecho internacional, amenaza con fracturar la división de poderes y sienta un precedente alarmante para cualquier democracia: que el poder ejecutivo pueda, por sí solo, redefinir quién merece pertenecer a la nación.
Debemos alzar la voz ante esta amenaza. No se trata solo del futuro de millones de niños; se trata del futuro de los principios democráticos que Estados Unidos ha dicho defender por generaciones. Porque hoy son los hijos de inmigrantes. Mañana, ¿quién sigue?
Sígueme en mis redes sociales. ABRAZO FUERTE

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
14 comentarios
  • Juan Pérez dice:
    19 abril, 2025 a las 12:20 pm

    que buen articulo, me encanto la historia del paisano👏 ojala suban mas asi de divertidos!

    Responder
  • María González dice:
    19 abril, 2025 a las 12:20 pm

    la verdad es que no me esperaba ese final 🤯 pero estuvo super interesante.

    Responder
  • Lucía Mendoza dice:
    19 abril, 2025 a las 12:21 pm

    Ay no sabia de esta pagina y ahora soy fan 💖💯 sigan publicando cosas!

    Responder
  • Pedro Sánchez dice:
    19 abril, 2025 a las 12:22 pm

    Yo conosco a un paisano igualito jajaj 😆 que loco no sabia que era tan comun esa historia.

    Responder
  • Sofía Castro dice:
    19 abril, 2025 a las 12:22 pm

    Me rei mucho con esto jaja 😹 ojala haya una segunda parte, se los suplico!!!

    Responder
  • Elena Ruiz dice:
    19 abril, 2025 a las 12:22 pm

    no se porque pero me senti identificada con el paisano jajaja 🤣 sera que todos tenemos un poco de el?

    Responder
  • Patricia López dice:
    19 abril, 2025 a las 12:26 pm

    Me encantoooo 💕💕💕 ya quiero compartirlo con mis amigas para que lo lean tambien!!!

    Responder
  • Daniela Mora dice:
    19 abril, 2025 a las 12:26 pm

    Que ternura de relato 😍 me hizo recordar a mi abuelito, gracias por compartir!

    Responder
  • Fernando Castro dice:
    19 abril, 2025 a las 12:27 pm

    No manches, esta super gracioso el cuento jajaja 😂

    Responder
  • Ricardo Peña dice:
    19 abril, 2025 a las 12:28 pm

    Me atrapo al final 😮

    Responder
  • Silvia Ríos dice:
    19 abril, 2025 a las 12:29 pm

    ojala publiquen mas cosas asi de cotidianas, se siente tan real y cercano 💯

    Responder
  • José Luis Méndez dice:
    19 abril, 2025 a las 12:29 pm

    no se si reir o llorar con esta historia 😅 pero definitivamente me dejo pensando…

    Responder
  • Héctor Guzmán dice:
    19 abril, 2025 a las 12:29 pm

    Jajajajaja no puedo parar de reir 😆 esto es oro puro, gracias por alegrarme el dia!

    Responder
  • Camila Ortega dice:
    19 abril, 2025 a las 12:30 pm

    No es por exagerar pero esto merece un premio �🏆 jaja estuvo genial, felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil