Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Hugo Aguilar asume presidencia de la SCJN; nueva fotografía oficial marca inicio de etapa histórica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Hugo Aguilar asume presidencia de la SCJN; nueva fotografía oficial marca inicio de etapa histórica
NACIONAL

Hugo Aguilar asume presidencia de la SCJN; nueva fotografía oficial marca inicio de etapa histórica

Bryan Martínez
Última actualización: 2 septiembre, 2025 3:58 pm
Bryan Martínez
Publicado: 1 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Este 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer su nueva fotografía oficial, en la que aparece el pleno renovado con nueve ministros y ministras que inician funciones tras las elecciones judiciales del pasado 1 de junio.

La imagen está encabezada por Hugo Aguilar Ortiz, quien se convierte en el primer abogado indígena en presidir el máximo tribunal del país. En un gesto simbólico, Aguilar porta una toga con bordados representativos de pueblos originarios, reflejando el compromiso de acercar la justicia a todos los sectores de la población.

La nueva integración incluye perfiles con trayectoria en derecho penal, derechos humanos, gestión pública y constitucionalismo. Entre ellos destacan Lenia Batres, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Aristides Guerrero y Sara Irene Herrerías, quienes ahora forman parte del órgano que definirá el rumbo jurídico del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el inicio de esta etapa, señalando que “a partir del 1º de septiembre comienza una nueva era en el Poder Judicial, elegidos por el pueblo de México”.

Aunque el proceso fue histórico por su carácter electoral, también enfrentó cuestionamientos por la baja participación ciudadana y señalamientos sobre el perfil de algunos jueces electos. Organizaciones civiles han advertido sobre el riesgo de captura institucional y la necesidad de fortalecer la independencia judicial.

En su primer mensaje como presidente de la Corte, Hugo Aguilar reconoció que el principal reto será recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar que la justicia sea accesible, imparcial y cercana.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil