Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Hugo Aguilar ocupará la presidencia de la SCJN, de acuerdo a cifras del INE con el 99.8% de actas computadas.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Hugo Aguilar ocupará la presidencia de la SCJN, de acuerdo a cifras del INE con el 99.8% de actas computadas.
NACIONAL

Hugo Aguilar ocupará la presidencia de la SCJN, de acuerdo a cifras del INE con el 99.8% de actas computadas.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 31 julio, 2025 9:33 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 4 junio, 2025
Compartir
Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el último corte del conteo de la votación de ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la 1:30 horas de este miércoles 4 de junio con el 99.8% de las actas computadas y declara ganador a Hugo Aguilar Ortiz, quien con este resultado será presidente del máximo tribunal de la nación.

Las cifras que se pueden consultar en la página del INE en el apartado https://computospj2025.ine.mx/scjn/nacional/candidatas , apuntan a que los nuevos integrantes de la SCJN son afines a la Cuarta Transformación.

En los primeros nueve lugares por número de sufragios obtenidos aparecen, a la cabeza Hugo Aguilar Ortiz con 6 millones 76 mil 706 votos el 5.2% de la votación; le siguen Lenia Batres Guadarrama con 5 millones 743 mil 909 votos, el 4.9% de la votación; Yasmín Esquivel Mossa con 5 millones 193 mil 763 votos (4.4%); Loretta Ortiz Ahlf con 4 millones 916 mil 798 votos (4.2%); María Estela Ríos González con 4 millones 612 mil 747 votos (3.9%); Giovanni Azael Figueroa Mejía con 3 millones 599 mil 903 votos (3.1%); Irving Espinoza Betanzo con 3 millones 471 mil 546 votos (3%); Aristides Rodrigo Guerrero García con 3 millones 470 mil 265 votos (3%), Sara Irene Herrerias Guerra con 3 millones 152 mil 105 votos (2.7%).

La SCJN quedará integrada por cuatro hombres que son Hugo Aguilar Ortiz (presidente de la SCJ), Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, y Aristides Rodrigo Guerrero García: y cinco mujeres Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Maria Estela Ríos González y Sara Irene Herrerias Guerra.

Relacionado

ETIQUETADO:Elecciones 2025SCJN
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil