Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Iberdrola se despide de México tras 26 años; vende sus activos a la firma española Cox por 4,200 mdd
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Iberdrola se despide de México tras 26 años; vende sus activos a la firma española Cox por 4,200 mdd
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Iberdrola se despide de México tras 26 años; vende sus activos a la firma española Cox por 4,200 mdd

Deyli Perera
Última actualización: 31 julio, 2025 12:34 pm
Deyli Perera
Publicado: 31 julio, 2025
Compartir
Compartir


La empresa energética Iberdrola anunció oficialmente su salida definitiva de México tras 26 años de operaciones, al concretar la venta de todas sus centrales restantes en el país a la firma española Cox por un monto de 4 mil 200 millones de dólares.

La operación fue confirmada por Cox, que aseguró que México es un mercado estratégico en su plan de expansión, sobre todo por su seguridad jurídica. En ese sentido, la compañía informó que su plan de inversión en el país para el periodo 2025-2030 contempla un monto total de 10 mil 700 millones de dólares.

Este ambicioso plan incluye la adquisición de la plataforma de Iberdrola México, inversiones en nuevos activos de energía por más de 4 mil millones de dólares, proyectos de infraestructura hídrica por hasta mil 500 millones, así como coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para nuevos desarrollos de generación.

La salida de Iberdrola, sin embargo, se da en un contexto de incertidumbre regulatoria. Fuentes cercanas señalaron que la empresa decidió abandonar el mercado mexicano debido a la falta de certeza jurídica, especialmente tras la reforma judicial impulsada por el gobierno, que entrará en vigor en septiembre y que ha generado preocupaciones en el sector privado.

Con esta transacción, se cierra un ciclo para una de las firmas extranjeras más relevantes en el sector energético mexicano, al tiempo que se abre una nueva etapa bajo la gestión de Cox, que apuesta por un enfoque de coinversión y desarrollo conjunto con el Estado mexicano.

Título:
🔌 Iberdrola se despide de México tras 26 años; vende sus activos a la firma española Cox por 4,200 mdd

Nota periodística:
La empresa energética Iberdrola anunció oficialmente su salida definitiva de México tras 26 años de operaciones, al concretar la venta de todas sus centrales restantes en el país a la firma española Cox por un monto de 4 mil 200 millones de dólares.

La operación fue confirmada por Cox, que aseguró que México es un mercado estratégico en su plan de expansión, sobre todo por su seguridad jurídica. En ese sentido, la compañía informó que su plan de inversión en el país para el periodo 2025-2030 contempla un monto total de 10 mil 700 millones de dólares.

Este ambicioso plan incluye la adquisición de la plataforma de Iberdrola México, inversiones en nuevos activos de energía por más de 4 mil millones de dólares, proyectos de infraestructura hídrica por hasta mil 500 millones, así como coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para nuevos desarrollos de generación.

La salida de Iberdrola, sin embargo, se da en un contexto de incertidumbre regulatoria. Fuentes cercanas señalaron que la empresa decidió abandonar el mercado mexicano debido a la falta de certeza jurídica, especialmente tras la reforma judicial impulsada por el gobierno, que entrará en vigor en septiembre y que ha generado preocupaciones en el sector privado.

Con esta transacción, se cierra un ciclo para una de las firmas extranjeras más relevantes en el sector energético mexicano, al tiempo que se abre una nueva etapa bajo la gestión de Cox, que apuesta por un enfoque de coinversión y desarrollo conjunto con el Estado mexicano.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil