Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Inaugura SSG Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Inaugura SSG Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”
AGOESTADOS

Inaugura SSG Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”

Corresponsal
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:10 pm
Corresponsal
Publicado: 22 agosto, 2025
Compartir
Compartir

*Asisten más de mil 300 personas del área de la salud

*Llama titular de Salud, Alondra García Carbajal, a nuevas generaciones sanitarias a integrarse al Nuevo Modelo de Atención

Chilpancingo, Gro., 21 de agosto de 2025.-Con la asistencia de más de mil 300 personas, que se dieron cita en el Auditorio “José Joaquín de Herrera”, se inauguró el Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero” organizado por la Secretaría de Salud Guerrero, con el propósito de fortalecer la formación de estudiantes y profesionales, como la fuerza y el futuro del sistema de salud

“Este congreso se enmarca en el compromiso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quienes impulsan el modelo Más Bienestar, orientado a garantizar servicios de salud dignos, cercanos y con calidez para toda la población”, puntualizó la titular de Salud Alondra García, en su mensaje inaugural.

De igual forma destacó que en este ejercicio de aprendizaje y colaboración, instituciones públicas y privadas suman esfuerzos para avanzar hacia un modelo de atención más humano, con calidad, buen trato y comunicación efectiva con cada paciente.

Por su parte Jesús Ulises Adame Reyna, coordinador Estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, reconoció la importancia de esta iniciativa para fomentar la capacitación aplicable en todas las instituciones de salud y destacó que se esta viviendo un momento decisivo en la transformación del sistema de salud en donde la coordinación constante permitirá construir un modelo más justo, eficiente, equitativo y con calidad.para el país y para Guerrero.

En su primera emisión, este evento convocó a personal medico de enfermería y áreas afines de diversas instituciones del sector salud en el estado, así como a estudiantes en formación de la rama médica de escuelas públicas y privadas.

Al respecto, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades Jessy Solchaga Rosas, explicó que el objetivo del congreso es actualizar conocimientos en temas prioritarios como ética, comunicación médico-paciente, derechos humanos y normativa en salud, para fortalecer la práctica profesional y mejorar el desempeño institucional en beneficio de la población.

En el primer día de actividades, participaron como ponentes: la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García quien presentó el Modelo de atención MAS-Bienestar: “Una nueva visión de los servicios de salud“, así como Rosa María Zúñiga Rodríguez, Presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del estado de Guerrero; Mario Alberto Flores Guadarrama, Coordinador de la especialidad en cuidados intensivos de la UAGRO y miembro del Colegio de Enfermería del estado; Francisco Silva Gallegos, Director de Investigación, Compilación y Educación Continua, de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

Además de Yunue Lised Sotelo Román, Líder de Gerencia y Rectoría del Servicio Nacional de Salud Pública en el estado; Lucía Guadalupe Cano Jiménez Coordinadora de Capacitación de la Jefatura de Enseñanza e Investigación Médica del Hospital General Renacimiento y Juan Carlos Hernández Quevedo, Subcomisionado Jurídico.

Relacionado

ETIQUETADO:Chilpancingo
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil