
Inauguran en San Lázaro el Segundo Foro Nacional sobre el T-MEC: neoproteccionismo, nearshoring y el Plan México
Palacio Legislativo de San Lázaro, 23 de junio de 2025
“2025, Año de la Mujer Indígena” – LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Este lunes se llevó a cabo la inauguración del Segundo Foro Nacional “El T-MEC en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México”, encabezado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el recinto legislativo de San Lázaro.
Durante su mensaje inaugural, Gutiérrez Luna destacó la importancia del encuentro en el actual contexto global, donde diversos factores geopolíticos y económicos impactan directamente en la región de Norteamérica. “Estamos en un momento complejo, en el que cualquier situación puede cambiar no solo la economía regional, sino mundial. Por eso es fundamental reflexionar sobre el rumbo del T-MEC”, afirmó.
El diputado reconoció la labor de la legisladora Claudia Rivera, organizadora del foro, así como la participación de representantes del Congreso y especialistas. También celebró el papel de Emanuel Carmona, secretario de Economía, por su trabajo constante en el fortalecimiento de la relación comercial con Estados Unidos.
Asimismo, resaltó la conducción responsable de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien —dijo— ha demostrado sensatez y firmeza en la política exterior: “Ha llamado a actuar con cabeza fría, sin caer en provocaciones, privilegiando el diálogo y la cooperación”.
Gutiérrez Luna subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe continuar como una vía de crecimiento conjunto: “Podemos construir una relación comercial de beneficio mutuo, respetando las particularidades de cada país”.
Finalmente, declaró formalmente inaugurado el foro a las 9:30 horas y llamó a los participantes a generar propuestas viables para fortalecer el comercio regional en un entorno justo, equitativo y sostenible.