Inauguran Hospital Regional de alta especialidad ISSSTE Torreón

Inauguran Hospital Regional de alta especialidad ISSSTE Torreón

  • Tuvo una inversión de más de 3 mil 28 millones 632 mil 400 pesos
  • Serán 398 mil 52 derechohabientes beneficiarios en Coahuila, con impacto regional para más de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León

En Torreón, Coahuila, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que tuvo una inversión de 3 mil 28 millones 632 mil 400 pesos y beneficiará a 398 mil 52 derechohabientes en Coahuila, con un impacto regional de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León. 

“Este hospital, hay que decirlo, porque honor a quien honor merece, inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta visión del Sistema de Salud y nosotros le damos continuidad a los que se inició, a muchas cosas, desde los Programas del Bienestar, pero también a las construcciones que no acabaron de terminarse como este hospital. Ahora, no se trata solo de construir un hospital, sino de que el hospital opere bien, opere adecuadamente”, informó.
 
Recordó que los gobiernos neoliberales abandonaron al ISSSTE y buscaron privatizar cada uno de los servicios de salud, con la falsa idea de que lo privado era mejor que lo público. 

“Lo que queremos es que el ISSSTE recupere todas sus capacidades y así como el IMSS, el IMSS Bienestar o en el caso  de los Servicios de Salud estatales, pues que sea lo mejor de todo”, afirmó. 

Señaló que la Cuarta Transformación rescató 80 hospitales que fueron abandonados, como  el caso del Hospital de Ciudad Juárez que tenía 10 años abandonado y ya había sido inaugurado. 

El Hospital Regional de Alta Especialidad cuenta con mil 780 trabajadores profesionales de la salud, 250 camas censables, 159 más de las que tenía el viejo Hospital, además de 46 consultorios de especialidades, siete consultorios de urgencias, Salas de Rayos X, Ultrasonido, Tom geógrafo, Mastógrafo, Equipo de Resonancia Magnética, una Sala de Hemodinamia, 50 sillones de hemodiálisis, en beneficio de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *