
Inauguran la exposición fotográfica “Imágenes del siglo en lente de Xinhua. Puentes visuales entre China y América Latina” en San Lázaro
Se inauguró en San Lázaro la exposición fotográfica “Imágenes del siglo en lente de Xinhua. Puentes visuales entre China y América Latina”, que incluye material de fotógrafos de Agencia de Noticias Xinhua, fundada en 1931. Esta agencia se ha destacado en la construcción de la memoria visual del pueblo chino y en la proyección internacional de su evolución económica, política, social y cultural.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna (Morena), dijo que esta muestra no son solo imágenes sino huellas del tiempo, trazos de una historia común tejida con respeto, cooperación y amistad entre el pueblo de China y México.
Apuntó que “la lente de Xinhua nos invita a mirar el mundo con una sensibilidad profunda; a través de ella, podemos apreciar no solo el vertiginoso desarrollo socioeconómico de la República Popular China sino también el espíritu de un pueblo que ha sabido mantener firme su identidad en el concierto global”.
Resaltó que México y China comparten una historia de cooperación que se profundiza día con día y sus lazos se extienden en lo político, lo económico, lo educativo, lo científico y lo cultural.
En su participación, el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, expresó que lo que se muestra en la exposición no solo son fotografías sino fragmentos de historia capturados en el tiempo que narran la profunda amistad entre China y México a través del fortalecimiento continuo de las relaciones bilaterales.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se reunió con Fu Hua, presidente de la Agencia Xinhua, Fernández Noroña aseguró que hay que fortalecer los espacios públicos de comunicación para contar de medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad.
“En medios de comunicación lo público responde al pueblo, lo privado no es así y por consiguiente debemos fortalecer los espacios públicos de comunicación y defenderlos con mucha fuerza”, expresó.
El senador dijo que es esencial que una agencia tan importante como Xinhua, “sea una voz de verdad”, un espacio de comunicación, no sólo de las voces del sur global, sino de la verdad en general, “frente al evidente sesgo que tienen los medios privados en la desinformación en el mundo”.