INE actualiza modelo de Credencial para Votar con tecnología de punta y mayor seguridad

INE actualiza modelo de Credencial para Votar con tecnología de punta y mayor seguridad

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar, tanto en territorio nacional como desde el extranjero, incorporando tecnologías avanzadas y nuevos elementos de seguridad para fortalecer la confianza ciudadana en este documento clave para la participación democrática.

La producción del nuevo modelo comenzará a finales del primer semestre de 2026, una vez concluido el proceso de licitación para contratar a la empresa encargada de su fabricación.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, el consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, destacó que el objetivo es “incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”.

Entre las principales innovaciones se encuentran:

  • Elementos de seguridad avanzados: micro textos, tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, diseño de alta resolución y códigos QR de alta densidad.
  • Accesibilidad: se incluirá una muesca o corte especial en el contorno para facilitar su identificación por personas con debilidad visual.
  • Fotografía digital a color: ahora visible al reverso, reemplazando la imagen impresa con tinta ultravioleta.
  • Materiales durables: se mantiene el sustrato Teslin y el recubrimiento de poliéster mylar, con una vida útil mínima de 10 años.
  • Control y autenticidad: se conservan elementos como la clave de elector, número de credencial, zona de lectura mecánica, huella digital, firma del ciudadano y cuadros para identificar elecciones.

La Credencial para Votar desde el Extranjero mantendrá la leyenda correspondiente e integrará datagramas y códigos QR para facilitar el acceso seguro a información pública y verificar su autenticidad.

El nuevo diseño fue previamente aprobado por la Comisión del Registro Federal de Electores y representantes partidistas en la Comisión Nacional de Vigilancia, alineándose con estándares internacionales en materia de identificación y seguridad electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *