
Inflación anual en México sube a 3.80% en marzo y acumula dos meses al alza
La inflación anual en México se ubicó en 3.80% durante marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que representa el segundo mes consecutivo al alza. En comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.31%, su mayor avance para un mes de marzo desde 2022.
Este repunte estuvo en línea con las expectativas del mercado. De las 32 instituciones financieras encuestadas por Citi, tres acertaron en su pronóstico, mientras que el resto colocó sus estimaciones dentro de un rango de entre 3.67% y 3.88%.

Los productos que más contribuyeron al alza de los precios fueron el limón, con un aumento mensual de 20.75%; el tomate verde, 17.56%; el transporte aéreo, 10.9%; el aguacate, 7.16%; y la carne de res, 3.26%. También destacaron al alza servicios como loncherías, restaurantes y vivienda propia.
Por otro lado, algunos productos mostraron caídas significativas, como el chayote (-18.96%), cebolla (-13.44%), y nopales (-11.74%).
En cuanto a la inflación subyacente —que excluye productos con precios más volátiles—, se reportó un incremento mensual de 0.43%, con una tasa anual de 3.64%. Los precios de las mercancías aumentaron 0.45% mensual y 2.98% anual, mientras que los servicios crecieron 0.41% mensual y 4.35% anual.
Finalmente, el índice no subyacente cayó 0.08% en el mes, aunque su tasa anual fue de 4.16%, destacando un alza de 4.87% en productos agropecuarios.