Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Inflación en México sube a 3.96% en la primera quincena de abril
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Inflación en México sube a 3.96% en la primera quincena de abril
ECONOMÍA

Inflación en México sube a 3.96% en la primera quincena de abril

Deyli Perera
Última actualización: 24 abril, 2025 7:47 am
Deyli Perera
Publicado: 24 abril, 2025
Compartir
Compartir

La inflación general anual en México se ubicó en 3.96% durante la primera quincena de abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa un ligero aumento respecto al 3.93% reportado en la segunda mitad de marzo, aunque aún se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3%, con un margen de +/- 1 punto porcentual.

El incremento se explica por una variación quincenal de 0.12% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, aumentó 0.34% quincenal. En este componente, los precios de las mercancías subieron 0.47% y los servicios, 0.21%.

Por otro lado, el índice no subyacente disminuyó 0.59%. Dentro de este grupo, los productos agropecuarios aumentaron 0.60%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.50%, debido a los ajustes de tarifas eléctricas en 18 ciudades por la temporada cálida.

Banxico, que en marzo redujo su tasa de interés en 50 puntos base por segunda vez consecutiva, podría continuar con recortes si el contexto inflacionario lo permite. Su próxima decisión está prevista para el 15 de mayo.

En el plano macroeconómico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para México, estimando una contracción de 0.3% en el PIB para 2025, lejos del 1.4% que proyectaba en enero pasado.

Relacionado

ETIQUETADO:BanxicoINEGIInflación en México
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil