Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Informa INEGI los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Informa INEGI los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024.
NACIONAL

Informa INEGI los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 28 mayo, 2025 5:25 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 28 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), llevó a cabo de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024.

La encuesta contiene información sobre las necesidades, fuentes y acceso a los servicios financieros entre las empresas que emplean a 6 y más personas, en localidades a partir de 50 mil habitantes, dedicadas a la construcción, manufacturas, comercio, transportes y servicios privados no financieros.

Los datos del INEGI con información de 2024, señalan que 140 mil 118 empresas realizaron alguna solicitud de crédito o financiamiento Desde su inicio de operaciones, lo que representó 50.0 % del total de las empresas. De estas, 45.9 % ha tenido algún crédito o financiamiento y 4.1 % no lo han tenido

Entre las empresas en las cuales una mujer fue dueña o socia mayoritaria, 42.3 % tuvo financiamiento en alguna ocasión. Asimismo, 47.4 % de las empresas en las que un hombre fue dueño o socio mayoritario tuvo algún crédito o financiamiento.

Según la encuesta en 2024, 98.9 % de las empresas reportó conocer o haber escuchado hablar de alguna institución financiera. Las más conocidas fueron bancos/banca comercial (96.1 %). Siguieron las aseguradoras (90.8 %).

En contraste, 42.2 % de las empresas declaró conocer o haber escuchado de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM); 40.9 % dijo conocer las Uniones de crédito y 38.9 %, Sociedades Financieras Populares (SOFIPO).

En ese año, 171mil 898 empresas, el 61.4 % del total registrado, declararon haber realizado al menos una acción de planeación financiera. De estas, pronósticos de ventas y rentabilidad (77.3 %) fue la acción que más llevaron a cabo las empresa; siguieron metas a largo plazo (68.6 %) y planes financieros para administrar el endeudamiento (53.1 %).

Relacionado

ETIQUETADO:CréditosENAFININEGIMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil