Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Inicia impresión de boletas para elección histórica del Poder Judicial en CDMX
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Inicia impresión de boletas para elección histórica del Poder Judicial en CDMX
NACIONAL

Inicia impresión de boletas para elección histórica del Poder Judicial en CDMX

Deyli Perera
Última actualización: 11 abril, 2025 11:19 am
Deyli Perera
Publicado: 11 abril, 2025
Compartir
Compartir

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a la impresión de boletas electorales que se utilizarán en la inédita elección del Poder Judicial. Este proceso marca un momento clave en la vida democrática de la capital, ya que por primera vez la ciudadanía podrá elegir a representantes del Poder Judicial.

La presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó la relevancia de este hecho, señalando que la institución se encuentra en un proceso de reinvención ante la naturaleza única de la jornada electoral. “Es una elección histórica e inédita; como institución nos estamos reinventando porque son distintos cargos y boletas”, expresó.

Avendaño también subrayó la importancia de garantizar que estos documentos electorales sean seguros y confiables. En colaboración con Talleres Gráficos de México, el IECM busca ofrecer certeza y transparencia al electorado. “Nosotros, con Talleres Gráficos, tenemos que brindar esa certeza de que los documentos que están para el uso del ciudadano son infalsificables”, afirmó.

Las boletas permitirán que las y los ciudadanos de la Ciudad de México expresen su voluntad en esta elección sin precedentes. Además, serán el IECM y los órganos correspondientes los encargados de resguardar los resultados y velar por su integridad.

Con este paso, avanza el proceso electoral que marcará una nueva etapa en la participación ciudadana y en la configuración del sistema judicial en la capital del país.

Foto: IECM

Relacionado

ETIQUETADO:IECMPoder Judicial
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
21 comentarios
  • Laura Méndez dice:
    11 abril, 2025 a las 1:43 pm

    Es un avance democrático historico. Por fin la ciudadania tendrá voz en la elección de quienes imparten justicia. ¡Esperemos que sea transparente!

    Responder
  • Jorge Ríos dice:
    11 abril, 2025 a las 1:43 pm

    Y esto no va a salir muy caro? Primero las elecciones normales, ahora las judiciales…

    Responder
  • Ana Lucía Torres dice:
    11 abril, 2025 a las 1:44 pm

    Ojala esto signifique jueces mas cercanos al pueblo y menos corruptos.

    Responder
  • Carlos Sánchez dice:
    11 abril, 2025 a las 1:47 pm

    La independencia judicial está en riesgo 😰

    Responder
  • Fernanda dice:
    11 abril, 2025 a las 1:50 pm

    No entiendo bien cómo funcionará esto. ¿Vamos a votar por jueces? Ojalá el IECM explique bien, porque si no, la gente votará al azar.

    Responder
  • Miguel Ángel Vázquez dice:
    11 abril, 2025 a las 1:50 pm

    El IECM tiene un reto enorme: garantizar boletas seguras y evitar fraudes. Si logran transparencia, será un ejemplo nacional.»

    Responder
  • Eduardo López Molina dice:
    11 abril, 2025 a las 1:51 pm

    Es un paso hacia la democratización del Poder Judicial. Pero ojo: si los partidos meten mano, perderá credibilidad.

    Responder
  • Rebeca Soto dice:
    11 abril, 2025 a las 1:51 pm

    La gente no conoce a los jueces. Sin informacion clara, esto puede convertirse en un concurso de popularidad, no de méritos.

    Responder
  • Rodrigo Paz Martínez dice:
    11 abril, 2025 a las 1:52 pm

    Prefiero jueces nombrados por concurso, no electos. ¿Que tal si gana alguien solo por ser mediático o por campañas sucias?

    Responder
  • Mariana Gómez Leyva dice:
    11 abril, 2025 a las 1:52 pm

    Si esto reduce el corporativismo judicial, bienvenido sea. Pero el IECM debe asegurar que no haya influencia de grupos de poder.»

    Responder
  • José Luis Ramírez dice:
    11 abril, 2025 a las 1:53 pm

    Al final, lo único que importa es que los jueces sean honestos. Da igual como los elijan, si siguen favoreciendo a los ricos.

    Responder
  • Lucía Camacho Rojas dice:
    11 abril, 2025 a las 1:53 pm

    Ojala incluyan informacion accesible sobre los candidatos. Si no, la gente votará sin saber, y eso es peor.

    Responder
  • Alberto Mendoza Cruz dice:
    11 abril, 2025 a las 1:54 pm

    Esto puede ser un experimento fallido o un parteaguas democratico.

    Responder
  • Francisco Núñez Gil dice:
    11 abril, 2025 a las 1:54 pm

    La verdad, ni sabía que esto pasaba.

    Responder
  • Patricia Ríos Moreno dice:
    11 abril, 2025 a las 1:55 pm

    La gente debe entender que elegir jueces no es como votar por un alcalde.

    Responder
  • Ricardo Vega dice:
    11 abril, 2025 a las 1:55 pm

    Si los partidos meten candidatos, se perdera la esencia

    Responder
  • Gabriela Castro dice:
    11 abril, 2025 a las 1:56 pm

    Es un cambio radical. Ojala funcione, pero temo que los mismos de siempre controlen el proceso.

    Responder
  • Enrique Díaz dice:
    11 abril, 2025 a las 1:56 pm

    En mi epoca, los jueces los elegían los expertos. Ahora todo es votación…

    Responder
  • Daniela Romero dice:
    11 abril, 2025 a las 1:57 pm

    Si esto acerca la justicia a la gente, bien. Pero si solo es otro trámite burocrático, ¿para que?

    Responder
  • Raúl Jiménez Torres dice:
    11 abril, 2025 a las 1:57 pm

    Cualquier error dará argumentos a quienes dicen que las elecciones son un circo. 🤬🥴

    Responder
  • Silvia Aguirre dice:
    11 abril, 2025 a las 1:58 pm

    Mientras no haya fraudes y los jueces sean justos, bien por la democracia. Pero si todo sigue igual, ¿de que sirve?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil