
Inician comparecencias de aspirantes a magistraturas locales en materia electoral
La Comisión de Justicia del Senado, presidida por el senador Javier Corral Jurado, inició el proceso de comparecencias para evaluar a los mil 20 aspirantes a magistradas y magistrados de los Órganos Jurisdiccionales Locales en materia electoral. Las inscripciones de los candidatos se llevaron a cabo entre el 11 y el 13 de marzo, y ahora serán analizados mediante entrevistas que se extenderán hasta el 3 de abril.
Con el objetivo de agilizar el proceso, la Comisión estableció seis subgrupos de trabajo, conformados por senadores, que entrevistarán a los aspirantes de manera presencial o virtual. Cada grupo evaluará a aproximadamente 170 personas, otorgándoles un tiempo máximo de cinco minutos para exponer su perfil y motivaciones.
Los candidatos provienen de 30 entidades del país, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Las comparecencias permitirán a los legisladores evaluar la idoneidad de los aspirantes, tomando en cuenta su trayectoria, experiencia y compromiso con la justicia electoral. Una vez concluidas las entrevistas, la Comisión de Justicia emitirá un dictamen con los nombres de quienes serán propuestos para ocupar las magistraturas.
Este proceso es clave para fortalecer los tribunales electorales locales, ya que las designaciones impactarán directamente en la resolución de conflictos y en la impartición de justicia en materia electoral en los próximos años.