Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Intercam rechaza señalamientos del Tesoro de EE. UU. y reafirma su compromiso con la legalidad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Intercam rechaza señalamientos del Tesoro de EE. UU. y reafirma su compromiso con la legalidad
NACIONAL

Intercam rechaza señalamientos del Tesoro de EE. UU. y reafirma su compromiso con la legalidad

Bryan Martínez
Última actualización: 25 junio, 2025 5:09 pm
Bryan Martínez
Publicado: 25 junio, 2025
Compartir
Compartir

Tras ser incluido en una lista del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que identifica a tres instituciones financieras mexicanas como “fuente de preocupación” en materia de lavado de dinero, Intercam Banco negó categóricamente cualquier vínculo con actividades ilícitas.

En un comunicado oficial, la institución afirmó que opera desde hace casi 30 años bajo estrictos estándares regulatorios nacionales e internacionales, y que no ha sido notificada formalmente ni ha recibido requerimientos por parte de autoridades estadounidenses.

“Negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad”, señaló el banco.

Intercam también aseguró que sus operaciones continúan con normalidad, y que los recursos de sus clientes están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y los instrumentos de inversión custodiados en el INDEVAL.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil